Sin duda Flipboard se ha convertido en una de las aplicaciones favoritas de muchos usuarios de dispositivos móviles que buscan tener en un solo lugar sus noticias y contenido de redes sociales, ello se ha logrado gracias a la apertura de Flipboard, que luego de un periodo de exclusividad en iOS, pasó a estar disponible en Android, y se espera su pronta llegada a Windows 8.
Al crecimiento de Flipboard también han contribuido nuevas funciones, como la posibilidad de que los usuarios puedan crear sus propias revistas con los contenidos que siguen en Flipboard, y compartirlas para que los demás sepan como se mantienen informados. Según la gente de Flipboard, desde el lanzamiento de su versión 2.0, se han creado más de 2 millones de revistas sobre todos los temas imaginables. Por eso, han decidido, que todas esas revistas se puede visualizar en la Web. Así, cuando se comparta una revista Flipboard, través de medios como correo electrónico o sociales, cualquiera que haga clic en el enlace puede leerla, ya sea que sea o no usuario de Flipboard.
Las revistas Web han sido diseñados exclusivamente para la navegación desde el escritorio, todo ello con la misma apariencia de la aplicación de Flipboard. Cada revista tiene una cubierta con sangrado completo amplio, y las páginas tienen la misma animación al pasar a la izquierda y derecha, al igual que en los dispositivos móviles. Los creadores de las revistas pueden continuar agregando contenido a sus revistas de las otras revistas de la Web y, pero ahora tienen una nueva forma de crecimiento significativo de lectores.
Las revistas web son compatibles con los navegadores de escritorio IE9 +, Safari, Chrome y Firefox, en 11 idiomas, incluyendo Inglés, japonés, chino, francés y alemán y español. Si quieres empezar a crear tus propias revistas, ve a Flipboard en tu smartphone o tableta y crear una cuenta, ya que para crear revistas si es necesario tenerla.
Vía: Blog Flipboard