A mediados de 2012, cuando se lanzó el Nexus 7 original, muchos decidieron comprarlo de inmediato, ya que era un dispositivo innovador y con un precio demasiado, ya que costaba desde US$ 199. Sin embargo, algunos meses después muchos propietarios de la tan ansiada tablet comenzaron a quejarse de que la Nexus 7 se volvió extremadamente lenta.
El problema se presenta debido a que la unidad de almacenamiento va acumulando basura, debido a su mismo uso con aplicaciones y archivos. Sin embargo, este problema se resuelve con el soporte para TRIM, el cual no estaba incluido en la Nexus 7 original. En informática, una orden TRIM permite a un sistema operativo comunicarle a una unidad de estado sólido (SSD) qué bloques de datos ya no están en uso, como los datos dejados al borrar ficheros. Una operación del sistema operativo como un borrado generalmente sólo marca los bloques implicados como no usados. TRIM permite que el sistema operativo pase esa información al controlador de la SSD, que de otra manera no sabría qué bloques puede eliminar.
Por suerte, Android 4.3 introduce soporte para fstrim y tan pronto como actualices tu vieja Nexus 7 a la nueva versión de Android el problema debe desaparecer. El soporte para TRIM supuestamente había sido parte de Android 4.2, pero recién se a activado en la versión 4.3.
En teoría, esto debería permitir que los dispositivos Android que se hacen lentos con el tiempo vean solucionado este problema tan pronto como reciban Android 4.3. Sin embargo, habrá que ver que dispositivos reciben Android 4.3, ya que en el mercado hay todavía muchos dispositivos con Android 2.3, y difícilmente estos dispositivos que son los que más necesitan una característica como esta reciban esta versión de Android.
Al margen de las políticas de actualización de los fabricantes, parece que Google está trabajando para solucionar varios problemas, y sin duda esta sería una de las grandes mejoras que trae consigo Android 4.3.
Vía: Phone Arena