El pasado 25 de abril de 2014 finalmente se concretó la anunciada adquisición de la división de dispositivos y servicios de Nokia por parte de Microsoft. Así, a partir de de esta fecha empieza una nueva era, tanto para Microsoft como para Nokia.
La finalización del acuerdo no fue del todo fácil, ya que se tuvo que esperar la aprobación de las agencias de competencia de varios países, e incluso empresas competidoras como Samsung mostraron su preocupación por esta adquisición. Así por ejemplo, en el anuncio final de Microsoft ha dejado claro que finalmente dos fábricas de Nokia en Corea del Sur e India seguirán siendo operadas por la propia Nokia, aunque han llegado a firmar un contrato para que Microsoft pueda aprovechar esos recursos.
Hay que tener en cuenta que Nokia no desaparece totalmente, aunque pronto la dejaremos de ver como marca de celulares inteligentes. En concreto, la división de dispositivos y servicios de Nokia deja de existir, y pasa a manos de la empresa fundada por Bill Gates con el nombre de «Microsoft Mobile», que funcionará un tiempo como subsidiaria independiente. Esto implica que por el momento los empleados de Nokia no se mudarán a Microsoft, y al parecer esto se mantendrá así por un tiempo hasta que Microsoft integre la gran cantidad de procesos y recursos de Nokia.

Sin embargo, Nokia seguirá existiendo, pero básicamente en el negocio de infraestructura de comunicaciones, operando como «Nokia Solutions Network». Además, Nokia seguirá operando su plataforma cartográfica y de localización, HERE, y su división de Tecnologías Avanzadas, la cual se dedica a la investigación y desarrollo y a la licencia de dichas tecnologías. Por su parte, Microsoft pagará a Nokia por utilizar HERE durante cuatro años, no habiéndose definido qué pasará después.
En cuanto a las marcas, tanto Asha» como «Lumia» pasan a ser parte de Microsoft, pero la marca Nokia seguirá siendo marca registrada de la empresa finlandesa, que podrá seguir fabricando teléfonos básicos (feature phones) debido a un acuerdo de licencia que tiene una duración de 10 años, aunque no podrá usar su marca, «Nokia» en ninguno de esos dispositivos hasta el 31 de diciembre de 2015.
Fuente: Xataka
Más información: Xataka Windows