
De acuerdo a lo informado por The Japan Times, el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones obligará a los operadores móviles en Japón a desbloquear los teléfonos celulares que venden para que puedan funcionar en redes de otros operadores.
En Japón, los usuarios pueden comprar teléfonos y tabletas con descuentos que los operadores brindan a cambio de que el usuario se amarre con un contrato. El subsidio es recuperado por la empresa través del plan mensual con tarifa más alta. Las compañías de telefonía móvil venden dispositivos con bloqueo por SIM buscando impedir que los usuarios cambien de operador. En junio de 2010, el Ministerio estableció directrices para la eliminación de los bloqueos por SIM, sin embargo, dado que la medida no era obligatoria tuvo poco efecto. Ahora el Ministerio planea revisar drásticamente las directrices.
Según informa The Japon Times en Estados Unidos y Japón los usuarios de servicios móviles usualmente son libres de cambiar de operador cambiando el SIM card que lleva su dispositivo, algo que no venía ocurriendo en Japón. Esto molestaría a los usuarios que tiene planes de internet muy limitados y deben permanecer por largos periodos de tiempo con operadores que les cobran cargos mensuales altos a cambio del descuento por el dispositivo. Por ello, además de ampliar la libertad de elección, se espera que la eliminación del bloqueo por SIM facilite la reducción de las tasas de telecomunicaciones. Sin embargo, según se informa, esta media es también vista como una forma de promover el uso de los operadores móviles virtuales, que ofrecen servicios más baratos mediante el uso de redes arrendadas.
Vía: Telecompaper