El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) saludó el inicio de operaciones comerciales de la empresa de capitales vietnamitas, cuyo nombre comercial en el Perú es Bitel.
“Hoy ya tenemos un cuarto operador de la telefonía móvil del Perú, en un mercado que tenía como protagonistas a las empresas Movistar, Claro y Nextel. La presencia de la oferta comercial de la empresa vietnamita deberá dinamizar este mercado para beneficio del usuario”, afirmó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del ente regulador.
COMPROMISO
Ruiz indicó que el primer compromiso de Bitel luego de haberse adjudicado la concesión de la banda de 900 Mhz. en el año 2012, será certificar que mañana (26 de julio) cuenta con 15 mil líneas operativas. Estas líneas deberán operar en las provincias de Lima, Callao, Huaura, Chincha, Ica, Pisco, Trujillo, Barranca, Camaná, Ilo, Sullana, Tumbes y Zarumilla.
“Bitel comunicó al OSIPTEL que inició sus operaciones comerciales el 10 de julio último, y hemos verificado que inicialmente se encuentran prestando el servicio concesionado en las provincias de Lima, Ica, Trujillo y Tumbes, que forman parte del Plan de Cobertura al primer año asumido por la empresa”, explicó.
El presidente del ente regulador precisó además que el OSIPTEL fiscalizará el cumplimiento de los compromisos de Bitel desde mañana.