Dada la variada oferta comercial de productos denominados 4G LTE, y ante las posibles dudas del desempeño que puede tener alguno de ellos, en especial cuando uno quiere decidir adquirir un servicio 4G LTE, es que a continuación, y gracias a la información proporcionada por OpenSignal, hacemos un análisis del desempeño de los servicios móviles, con especial atención al 4G.
LA VELOCIDAD DE INTERNET MOVIL EN PERU
En nuestro mercado básicamente tenemos cuatro empresas operadoras de telecomunicaciones que brindan servicios de Internet móvil (tres de ellas brindan servicios 4G LTE). A continuación mostramos una gráfica de la velocidad promedio que desarrollaron las empresas Movistar, Entel, Claro y Bitel, durante el periodo de Agosto 2011 hasta Agosto 2014.
VELOCIDAD DEL SERVICIO 4G LTE EN PERÚ
Según la información proporcionada por OpenSignal, la empresa operadora con mejor velocidad promedio de LTE es Movistar con 14.5 Mbps en Descarga (Down) y 5.5 en Carga (Up). En Segundo lugar se encuentra Entel, que brinda en promedio a sus usuarios 8.9 Mbps en Descarga (down) y 8.8 Mbps en Carga (Up). Finalmente, en tercer lugar se ubica la empresa Claro, que brinda 6.5 Mbps en Descarga (Down) y 5.5 Mbps en Carga. Vale rescatar que esta información es únicamente relacionado a conexiones 4G LTE.

UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA LTE
Otra información relevante que nos puede describir el estado del despliegue que posee una determinada tecnología sobre la red del operador, es analizar del total de comunicaciones que se cursan sobre la red, cuántas se realizan haciendo uso de una tecnología en particular.
Por ejemplo para el caso de Movistar, el mayor porcentaje de comunicaciones se realizan haciendo uso de tecnología 3G (UMTS) con un 38% del total de tráfico, mientras que la utilización de la tecnología LTE solo representa el 13%. Para el caso de Entel, la tecnología que más es utilizada es la denominada comercialmente 3.5G (HSPA) con 67% del total de tráfico, y para el caso de 4G LTE representa un 11% . Finalmente para el caso de Claro, la tecnología más utilizada es 3G (HSPA) que representa el 50% del total de tráfico, y LTE 4G representa solamente el 8% del total de tráfico que cursa la red.

Post relacionados:
[4GLTE] ¿Qué velocidad tienen los servicios 4G LTE en el mundo? compáralos con Perú
[Perú] Marzo 2015: Reporte de velocidad del mercado de acceso a Internet (incluye Internet móvil)
Me quedo con entel tengo el moto g 4g y va de maravilla el 4g me carga todo rapido no he probado las de claro y movistar pero la de entel es muy buena la red 4g
Cuando movistar comenzó a promocionar su 4g decía que con un chip 4g y un telefono 4g la velocidad máxima seria de 20mbps, ahora en sus últimos contratos de planes 4g bajo las mismas condiciones dice que la velocidad máxima sera de 5mbps. ¿Esta velocidad se puede denominar 4g?
Hola Gino, de lo que recuerdo, cuando Movistar lanzó su LTE la velocidad máxima era de 20Mbps, la cual estaba garantizada al 10%; es decir, como mínimo te garantizaban que ibas a navegar a 2Mbps. Ahora, de lo que veo actualmente en el registro de la modificación de los planes Vuela de Movistar en el Sistema de Información y Registro de Tarifas (SIRT) del Osiptel (http://goo.gl/mTgIYh), dicen lo siguiente: «Los megabytes (MB) otorgados en el cargo fijo son válidos para la navegación en Internet a una velocidad mínima de 5 Mbps. La velocidad garantizada es del 40%.» Por lo que entiendo que la velocidad mínima que ofrecen con LTE es de 5Mbps (antes era 2Mbps), y que eso es el 40% de la velocidad máxima contratada (que ahora sería solo de 12.5Mbps), teniendo en cuenta que por regulación lo mínimo que deben garantizar es el 40% de la velocidad contratada.
Ahora, eso de 4G es una denominación comercial, el hecho es que su tecnología es efectivamente LTE.
Habria que ser mas publicidad de este tema no??..