(NOTA DE PRENSA)
- Municipalidades de Pucusana, Breña y Chosica son las que brindan más facilidades para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones
En el marco de las celebraciones por el Día de las Telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL presentó el ranking de Conectividad Móvil Distrital, que evalúa la calidad del servicio de telefonía e internet móvil en los 49 distritos de Lima.
El estudio que también evaluó las facilidades que brindan las municipalidades para desplegar la infraestructura en telecomunicaciones abarcó Indicadores de Calidad del Servicio y de Gestión Municipal. El resultado para este año señala que los distritos de Pucusana, Breña, Lurigancho (Chosica), Lurín y San Miguel son los que brindan las mejores condiciones para el desarrollo del sector telecomunicaciones. Destacan a su vez los distritos de Puente Piedra en el indicador de Mejor Gestión Municipal y Chaclacayo en el indicador de mejor calidad del servicio.

“La creación del ranking promoverá la competencia entre los distritos para asegurar mejores servicios públicos de telecomunicaciones para los vecinos de la gran ciudad”, refirió el presidente del OSIPTEL, Gonzalo Ruiz Díaz.
Ranking
Los resultados del Ranking de Conectividad Móvil Distrital se sustentan en los reportes periódicos y mediciones de calidad del servicio de telefonía móvil e internet realizados por la Gerencia de Fiscalización y Supervisión del OSIPTEL entre enero y marzo del 2015. Asimismo, en las facilidades brindadas por los municipios de Lima para el despliegue de infraestructura móvil.
También se consideraron los niveles de adecuación de las municipalidades a la normativa aprobada por el Congreso de la República sobre expansión de infraestructura en telecomunicaciones, incluidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA) en cada una de las 49 municipalidades.
“El estudio concluye que aún existe una tarea pendiente en muchos municipios de Lima, en cuanto a su apoyo a la instalación de antenas de telefonía móvil y la masificación de la infraestructura del sector telecomunicaciones”, agregó Ruiz Díaz.
Puesto | Distritos | Índice de Conectividad Móvil |
1 | Pucusana | 61.01% |
2 | Breña | 59.72% |
3 | Lurigancho | 57.91% |
4 | Lurín | 57.69% |
5 | San Miguel | 56.57% |
6 | Puente Piedra | 55.85% |
7 | Callao | 53.60% |
8 | Villa El Salvador | 53.04% |
9 | Pachacamac | 53.00% |
10 | San Bartolo | 52.93% |
11 | Los Olivos | 52.45% |
12 | Santa Rosa | 52.43% |
13 | Independencia | 52.41% |
14 | Santa María del Mar | 52.23% |
15 | Ventanilla | 51.84% |
16 | Pueblo Libre | 51.58% |
17 | Punta Negra | 51.39% |
18 | Lince | 51.34% |
19 | Chaclacayo | 51.18% |
20 | Ancón | 50.89% |
21 | San Isidro | 50.61% |
22 | La Punta | 49.63% |
23 | San Borja | 49.45% |
24 | Surquillo | 47.36% |
25 | Cieneguilla | 46.78% |
26 | La Victoria | 46.69% |
27 | Santiago de Surco | 46.27% |
28 | Carabayllo | 46.21% |
29 | La Perla | 44.59% |
30 | El Agustino | 44.39% |
31 | Ate | 44.37% |
32 | San Martín de Porres | 44.14% |
33 | Villa María del Triunfo | 43.55% |
34 | Magdalena del Mar | 43.40% |
35 | San Juan de Lurigancho | 43.34% |
36 | Comas | 42.88% |
37 | Santa Anita | 42.74% |
38 | La Molina | 42.72% |
39 | Rímac | 42.11% |
40 | San Luis | 41.98% |
41 | Punta Hermosa | 41.88% |
42 | Carmen de La Legua Reynoso | 41.47% |
43 | Barranco | 40.98% |
44 | Bellavista | 40.67% |
45 | Miraflores | 38.16% |
46 | San Juan de Miraflores | 37.99% |
47 | Lima | 36.58% |
48 | Chorrillos | 36.28% |
49 | Jesús María | 33.53% |