(NOTA DE PRENSA)
¿Sorprendes a tus hijos con tu dominio de las redes sociales y el Whatsapp?, ¿te has preguntado si eres un “TecnoPapá”? Lenovo desarrolló un estudio por el Día del Padre para determinar el perfil del papá peruano conectado, arrojando resultados reveladores sobre los dispositivos que dominan y el uso que hacen de Internet.
A pesar de que la mayoría no somos nativos digitales, los papás sí estamos adecuados a estos tiempos de Internet y, en algunos casos, dominamos la tecnología mejor que nuestros hijos. Así lo demuestra un estudio desarrollado este año por Lenovo para determinar el perfil del papá peruano conectado a Internet.
En el marco del Día del Padre, la marca tecnológica líder a nivel mundial reveló los resultados de este estudio, donde se destaca que el 44% de “TecnoPapás” cuenta con smartphone, laptop y tablet para su uso personal; el 40% utiliza smartphone y laptop; y el 16% cuenta solo con smartphone.
Sobre el uso que le dan a estos dispositivos tecnológicos, el 95% de papás conectados a Internet afirma que revisan su correo, noticias, redes sociales y comparten fotografías. Precisamente sobre el uso de las redes, se destaca que un 53% está registrado en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.
El estudio de Lenovo también revela un amplio uso del WhatsApp para la comunicación familiar por parte de los papás encuestados. El 63% utiliza esta aplicación para contactarse con sus hijos y/o esposa, dejando de lado los mensajes de texto. Solo un 7% de los encuestados no está familiarizado con la aplicación.
“Hay que destacar además que el “TecnoPapá” está altamente adecuado al consumo audiovisual a través de dispositivos móviles. Un 36% utiliza con frecuencia Internet para ver películas y series, mientras que un 17% domina el uso de videoconferencias para reuniones de trabajo o estar en contacto con familiares y amigos que viven lejos”, apunta Nair Trejo, Gerente de Marketing de Lenovo Perú.
° El estudio de Lenovo fue desarrollado en Lima Metropolitana con una muestra de 500 papás peruanos conectados a Internet, entre los 30 y los 60 años de edad, durante el mes de mayo del 2015.