#LTEmundo #StateLTE2015 #OpenSignal #4GLTEperu
OpenSignal acaba de publicar su reporte titulado “The State of LTE (Setiembre 2015)“, es el que podremos revisar datos interesantes sobre los despliegues comerciales (en funcionamiento) de las redes LTE (comercialmente también llamadas 4G) en el mundo. Características como velocidad promedio, máxima velocidad pico, cobertura del país y tiempo de conexiónsobre LTE (4G), será información que nos entrega esta nueva versión de este conocido Reporte periódico de OpenSignal.
Los despliegues comerciales de LTE siguen mejorando en lo que respecta a velocidad ofrecida, y lo podemos comparar revisando el anterior reporte de OpenSignal “The State of LTE – Junio el 2015″. Ahora, el país que posee la mayor velocidad promedio es Nueva Zelanda con 36 Mpbs, la red más rápida le pertenece al operador StarHub de Singapur que brinda 38 Mbps. En lo que respecta a la red con mejor cobertura lo posee LGT de Corea del Sur con un tiempo de conexión sobre LTE de 99.6%. Asimismo, se repite que el país que registra mejor cobertura de servicios LTE es Corea del Sur, cuyos ISP cubren en promedio el 97% del tiempo de conexión de Internet móvil.
VELOCIDAD DE LAS REDES LTE
La información proporcionada por OpenSignal, a Setiembre de 2015, ubica a Nueva Zelanda como el país con mejor velocidad promedio LTE al tener 36 Mbps. En segundo lugar se encuentra Singapur con 33 Mbps, y en tercer lugar Rumanía con 30 Mpbs. En lo referente a países con menor velocidad promedio de LTE se encuentra Pakistan, Costa Rica, e Irán con 4 Mbps, 3 Mbps y 3 Mbps respectivamente.
Perú se encuentra en la posición 39°, con una velocidad de bajada (downstream) promedio de 13 Mbps. Asimismo, OpenSignal nos brinda información de velocidad de bajada por cada operador que brinda 4GLTE: (i) Movistar con 20 Mbps, (ii) Entel con 12 Mbps, (iii) Claro con 3 Mbps. Cabe precisar, que el promedio de Perú a Junio de 2015 (anterior reporte de OpenSignal) le otorgaba una velocidad promedio de 8Mbps en Downstream, tuvo una mejora en 68% en el último trimestre.
La información que nos proporciona OpenSignal nos permite entrar en detalle respecto del desempeño de las redes LTE existentes en cada país. Para ello, basta con seleccionar la modalidad de información estadística por redes y colocarse sobre la red específica y aparecerá la información del país. Nuestro mejor representante en redes LTE es el operador Movistar, que como vimos anteriormente, posee una velocidad promedio de 20 Mbps y con ello se ubica en el puesto 31° a nivel mundial.
TIEMPO DE CONEXIÓN SOBRE LTE
Otro aspecto interesante de medir y comparar es el “Tiempo de conexión sobre LTE“, el cuál básicamente es del total de tiempo que el usuario se encuentra conectado a Internet,cuánto lo realiza mediante tecnología 4GLTE. Como sabemos, es posible que durante el tiempo que el usuario navega en Internet móvil, esta este se realice mediante una conexión que transita por distintas tecnologías que posee el operador (v.g. LTE, 3G (UMTS), 3.5G (HSPA), o 3.75G (HSPA+)). Esto es de especial relevancia en redes que migran a nuevas tecnologías, pues este parámetro dependerá en mucho de la cobertura que posea la nueva tecnología.
Es así, que en lo referente a Tiempo de conexión sobre LTE, Korea del Sur posee el primer lugar al tener que sus usuarios de servicios LTE navegan el 97% del tiempo que están conectados a la red móvil lo hacen utilizando tecnología LTE. En segundo lugar se encuentra Japón con 90% de tiempo sobre LTE y en la tercera posición Hong Kong con 86% de tiempo sobre LTE. Una mención aparte merece Uruguay, pues es el primero en la región para este indicador con un valor de 83%.
Perú posee un valor de este indicador de Tiempo de conexión sobre LTE de 62%. Asimismo, OpenSignal nos brinda información para este indicador por cada operador que brinda 4GLTE en nuestro mercado: (i) Entel con 76%, (ii) Movistar con 63%, (iii) Claro con 53%.
VELOCIDAD DE LTE VS OTRAS TECNOLOGIAS
Según la información de OpenSignal, de todas las tecnologías inalámbricas disponibles comercialmente para el acceso a Internet, es la tecnología LTE la que brinda mayor velocidad promedio, con 12.6 Mbps. En segundo lugar se localiza las redes WiFi con 5 Mbps y en tercer lugar las redes 3G HSPA+ con 3.2 Mbps.
Enlace OpenSIgnal: State of Internet – September 2015
Post relacionados:
[Perú] Abril 2015: ¿Cuál es la red 4G LTE más rápida del mercado?