Microsoft también ha presentado hoy la nueva versión de su popular tableta, la Surface Pro 4, que sin duda busca competir directamente con el iPad Pro de Apple y la Pixel C de Google. La Surface Pro 4 es más delgada, más ligera y más poderosa que su predecesor, a la vez que tiene una pantalla algo más grande.
Las características básicas de este dispositivo son las siguientes:
- Procesadores Intel Skylake (que puede ser M3, i5, i7)
- Pantalla de 12.3 pulgadas a 267 ppi (un 60% más que la Surface Pro 3), protegido por Gorilla Glass 4.
Surface Pro 4 – Power Through Your Day
- 4GB, 8GB, o 16GB de memoria RAM.
- 128GB, 256GB, 512GB, o 1TB de almacenamiento interno.
- Cámara trasera de 8 megapíxeles con autofocus, y una frontal.
- Sonido estéreo con Dolby Audio.
- Un grosor de 8.4mm.
https://www.youtube.com/watch?v=6Gh4o9IqeEU
Otras características importantes de la Surface Pro 4 es su lápiz óptico, que viene en la caja del dispositivo, y que cuenta con 1024 niveles de presión y un «borrador» (como la de los lapices comunes) en la parte superior. Algo importante es que este lápiz óptico se puede acoplar a los bordes del dispositivo gracias a un sistema magnético. La Surface Pro 4 estará disponible en 4 colores diferentes: blanco, dorado, rojo, azul y negro.
Como ya es típico, tenemos el famoso TypeCover, que mejora en algunas cuestiones. Ahora las teclas tienen una mayor separación, buscando parecerse a un teclado normal, además el touchpad es un 40% más grande que la versión anterior. Cabe destacar que este TypeCover es compatible con la Surface Pro 3.
Otro accesorio importante para la Surface Pro 4 es el nuevo dock station, que permite tener cuatro puertos USB 3.0, 2 puertos Display Port con soporte para pantallas 4K, y puerto de red Gigabit Ethernet.
Finalmente, hablando del precio, la Microsoft Surface Pro 4 tendrá un precio básico de US$ 899 dólares y se podrá pre-ordenar desde mañana (7 de octubre), siendo el 26 de octubre la fecha de disponibilidad masiva. ¿Llegará este dispositivo a nuestro país? Reguemos que sí.
Vía: Xataka Windows
Más info: Microsoft