Si bien siempre nos quejamos de algunos indicadores relacionados al acceso a internet en comparación con los observados en otros países, es importante conocer otros indicadores en los cuáles el Perú es uno de los líderes mundiales.
Según el último informe «STATE OF THE INTERNET» de Akamai, al cuarto trimestre de 2015, Perú tiene un nivel de adopción de IPv6 de 18%, colocándose en el sexto lugar a nivel mundial y primero en el continente respecto a este indicador. Así, Perú supera a países como Estados Unidos (17%), Ecuador (11%) y Francia (11%). De esta manera, se observa un importante avance el la migración de IPv4 a IPv6, aunque todavía estamos lejos del líder mundial, Bélgica, que duplica el nivel de adopción de IPv6 de Perú, llegando a 37%, pero relativamente cerca de otros países como Suiza, Grecia, Portugal y Alemania, cuyo indicador va entre el 19% y el 21%.

Akamai también presenta un indicador del nivel de adopción de IPv6 en el tráfico de los operadores de servicios de internet. En este caso, la empresa con mayor adopción es Verizon Wireless de Estados Unidos con 67% de su tráfico sobre IPv6, seguida de Telenet de Bélgica que llega al 53%. Más abajo, en el puesto 12 encontramos a Telefónica del Perú, con un nivel de adopción de IPv6 de 22%.

Sin duda es importante que Perú avance en la migración a IPv6, en la medida que las direcciones IPv4 ya se agotaron, y cada vez son necesarias más direcciones IP, ya que cada vez hay más dispositivos conectados. Además, existen otras importantes razones para migrar a IPv6, así que esperamos que se siga avanzando en ello.