Después de varios días lanzando pistas, Huawei presentó hoy los tan esperados Huawei P9 y P9 Plus, en esta ocasión en colaboración con Leica para dotar a estos smartphones de una cámara dual, con la que busca marcar un nuevo estándar en la fotografía de smartphone.
En ese sentido, el Huawei P9 es el primer smartphone de co-ingeniería con la icónica marca global especialista en fotografía, Leica Camera AG. Con ello, según un comunidado de Huawei, «la cámara de lente dual del P9 lleva a la fotografía en smartphone al siguiente nivel, permitiendo a las personas capturar tanto colores vívidos como imágenes impactantes en blanco y negro.»
“Huawei está entusiasmado en ofrecer a los usuarios del P9 la mejor experiencia fotográfica en un smartphone al sacar provecho de las capacidades sin igual de Leica, líder en el mundo de la captura de imágenes por más de 100 años”, aseguró Richard Yu, CEO, Huawei Consumer Business Group. “Los consumidores alrededor del mundo usan sus smartphones para capturar miles de millones de imágenes todos los años, haciendo de la fotografía un elemento fundamental de la experiencia de usuario. Quienes utilicen un P9 podrán capturar imágenes con claridad, riqueza y autenticidad sin par, con un smartphone poderoso y bellamente diseñado que se ve y se siente increíble.”
El detalle de la cámara dual es que tenemos una cámara RGB que se especializa en capturar el color, mientras que de otro lado, tenemos una cámara monocromática que realiza una labor superior al adquirir detalles de la imagen. Así, las dos cámaras posteriores del P9 trabajan en tándem para permitir a los usuarios la creación de fotografías con color, profundidad y detalles superiores. Con ello, el P9 promete destacar notablemente en condiciones de poca luz gracias al diseño de doble cámara que garantiza la captura de más luz y detalles.
El P9 ofrece tres modos de video: Standard, Vivid Colors y Smooth Colors. Además, al seleccionar el modo Monochrome, los usuarios del P9 pueden utilizar su dispositivo como una verdadera cámara monocromática y capturar fotografías poderosas y evocativas, en blanco y negro, con una calidad superior. Siendo otro detalle importante que el P9 soporta enfoque de cámara basado en tres metodologías – láser, cálculo de profundidad y contraste – y selecciona de manera automática la que presente el mejor resultado en cada ambiente.
“Leica y Huawei comparten un compromiso inamovible con la excelencia en imágenes y nuestra colaboración pondrá a la fotografía sobresaliente en las manos de más consumidores alrededor del mundo”, dijo Oliver Kaltner, CEO de Leica. “Estamos profundizando nuestra colaboración para dar a los usuarios más experiencias óptimas de fotografía en smartphones.”
Con respecto al diseño, el P9 sigue las líneas minimalistas de se los últimos buques insignia de la serie P de Huawei, con un diseño construido con vidrio de grado superior 2.5D y aluminio de clase aeroespacial, con bordes redondos de curvaturas balanceadas cortados con diamante.
La versión de 64GB del P9 cuenta con un acabado Haze Gold, con el uso de técnicas como el cepillado y pulido de metal con precisión micrométrica para crear una superficie metálica traslucida. Además, según Huawei, la versión Ceramic White del P9 es más suave que la pintura de automóviles prémium, reflejando y refractando la luz para presentar distintas tonalidades de colores inspiradores de acuerdo a las condiciones de cada ambiente.
En términos del hardware, el P9 está muy bien equipado, con una pantalla 1080p de 5.2 pulgadas, el nuevo procesador Kirin 955 de 2.6HZ, 64-bit ARM-based, prometiendo «un desempeño móvil líder en su clase». De otro lado, la batería de alta densidad de 3,000mAh, promete movilidad y vida de la batería excepcionales.
Huawei también presentó el P9 Plus, con display Press Touch de 5.5 pulgadas y una batería más grande de 3,400 mAh. El P9 Plus también ofrece Carga Rápida dual-IC, dando a los usuarios 6 horas de tiempo de llamada después de una carga de 10 minutos. Asimismo, el P9 y el P9 Plus cuentan con arquitectura de triple antena virtual, diseñada para los usuarios que necesitan de una conectividad robusta y sin problemas tanto a redes celulares como de Wi-Fi. Además, tenemos puerto USB Tipo-C.
Cabe destacar que el P9 y el P9 Plus cuentan con tecnología biométrica para reconocimiento de huellas digitales. Así, tenemos un sensor de huellas digitales mejorado, que según promete Huawei, «permite a los usuarios personalizar y proteger sus dispositivos con posibilidades significativamente reducidas de acceso accidental o fraudulento, al tiempo que asegura que los usuarios puedan acceder rápido y de manera segura a su smartphone.»
Finalmente, señalar que el Huawei P9 vendrá en versiones de 3GB de RAM con 32GB de almacenamiento interno, y 4GB de RAM con 64GB de almacenamiento interno, mientras que el P9 Plus contará con solo una versión de 4GB de RAM con 64 GB de almacenamiento interno. Habrán versiones con espacio para microSD o dual SIM, aunque probablemente al Perú lleguen con microSD. El P9 y el P9 Plus estarán disponibles en colores gris, plata (en dos variantes), dorado (en dos variantes) y rosa. Todavía no ha información de fecha de llegada al Perú, pero es seguro que llegará así que toca esperar.