(Nota de Prensa)
“Las actividades y negocios de las empresas se desarrollan de forma efectiva e inmediata gracias a Internet; y al mismo tiempo la conectividad beneficia a los colaboradores en sus funciones diarias y capacitación”, explica Víctor Jáuregui, Director Comercial de la empresa de telecomunicaciones Optical Networks.
En la actualidad, las empresas peruanas buscan brindar a sus empleados los recursos y beneficios necesarios para motivarlos y asegurar su mejor desempeño. En este sentido, la conectividad se convierte en un activo indispensable. “Las actividades y negocios de las empresas se desarrollan de forma efectiva e inmediata gracias a Internet; y al mismo tiempo la conectividad beneficia a los colaboradores en sus funciones diarias y capacitación”, explica Víctor Jáuregui, Director Comercial de la empresa de telecomunicaciones Optical Networks.
A continuación, el especialista detalla 4 beneficios puntuales que una adecuada conectividad puede significar para los trabajadores de las empresas peruanas:
Integración y adaptación. Muchas empresas cuentan con herramientas para comunicación o gestiones internas que se soportan en Internet, como el servicio de intranet, correo y redes sociales internas. A través de estas plataformas los colaboradores se mantienen en contacto permanente, especialmente los que recién se unen a la empresa. Esto contribuye a mantener y fomentar la integración del grupo.
Desarrollo de networking. Hoy en día, para todo profesional es clave el desarrollo y mantenimiento de una networking, más allá de la jornada laboral. “Una red de contactos profesionales adecuados aportan al trabajador y repercuten positivamente en la empresa, y la única forma de lograrlo con un trabajo y horario de oficina es a través de Internet y espacios como LinkedIn”, explica Jáuregui.
Capacitación permanente. La capacitación ayuda al trabajador a mantenerse vigente en el mundo profesional y esto tienen un impacto positivo en la calidad de su trabajo. Para brindar esta oportunidad a sus colaboradores sin afectar sus horarios, muchas empresas están optando por aprovechar los canales digitales, las videoconferencias, y los cursos en línea, los cuales están avalados por prestigiosas instituciones.
Implementación del teletrabajo. La tendencia del trabajo a distancia viene siendo adoptada por varias empresas, e incluso en el Perú ya contamos con una reglamentación al respecto. Una adecuada conectividad permite, por ejemplo, a una colaboradora pasar más tiempo con su familia sin desatender su trabajo, o tener mayor tiempo de descanso post parto. Al mismo tiempo permite a cualquier profesional trabajar en las mejores empresas sin tener que mudarse o pasar largos periodos alejado de su familia.
El dato: Optical Networks ofrece las velocidades más altas de conectividad y los precios más competitivos al sector corporativo peruano. Actualmente, más de 2 mil empresas apuestan por sus servicios de conectividad a través de su red privada de fibra óptica.