Según Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, durante el primer trimestre de 2016, el 46.0% de la población de seis y más años de edad del país accede a Internet, registrando un incremento en 5.3 puntos porcentuales, a nivel nacional, respecto a igual período del 2015.
Por área de residencia, el mayor aumento se registró en Lima Metropolitana al pasar de 58.2% a 66.1%, es decir, aumentó en 7.9 puntos porcentuales. Le sigue el resto urbano que pasó de 45.9% a 50.3% y el área rural de 9.1% a 11.1%.
El acceso a Internet considerando el sexo, se indicó que el 49.7% de hombres y el 42.3% de mujeres accedieron a este servicio y alcanzaron crecimientos de 6.2 y 4.4 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con igual trimestre del año 2015.
Referente a edades, el INEI reportó que en al primer trimestre de 2016, el 74.1% de la población de 19 a 24 años de edad son los mayores usuarios de Internet, seguido por el 61.0% de la población de 12 a 18 años de edad, el 54.0% de la población de 25 a 40 años de edad, el 29.5% de las niñas/niños de 6 a 11 años de edad y el 16.0% de la población de 60 y más años de edad.
Referente al acceso a Internet según educación, se indicó que el 88.8% y el 69.7% de la población con educación superior universitaria y no universitaria, respectivamente, acceden en mayor proporción a los servicios de Internet; seguidos de la población con educación secundaria (46.2%) y la población con primaria o menor nivel (15.5%).
En tanto, el 37.7% de los hogares del país tiene al menos una computadora, cifra que aumentó 2.7 puntos porcentuales, al compararlo con igual trimestre del año anterior.
Fuente: diariouno.pe / INEI