(Nota de Prensa)
Lima, julio del 2016.- Durante los últimos años internet ha revolucionado diversas industrias y ahora le llegó el turno a los Bancos. Según un estudio realizado por PwC, la banca de personas se encuentra entre las industrias que más estarán afectadas por las compañías de Fintech durante los próximos 5 años. Pero, ¿qué es el FinTech? Son compañías que hacen uso extensivo de la tecnología para desarrollar y mejorar los productos financieros.
Según comentó Facundo Turconi, country manager de Afluenta en Perú, empresa que conecta inversionistas con personas en búsqueda de financiamiento, el mercado peruano es uno de lo más atractivos de la región para las compañías de fintech, por los altos costos que la banca traslada a los solicitantes de crédito y las bajas tasas de interés que paga a las personas con excedentes de dinero.
“Afluenta está transformando los servicios financieros mediante la eliminación de la intermediación bancaria y el uso de su tecnología, conectando de manera directa solicitantes de crédito con inversores, facilitando el acceso al financiamiento”, dijo Turconi.
En la región, Afluenta viene trabajando con el financiamiento de la Corporación Financiera Internacional (IFC), institución del Grupo Banco Mundial para el sector privado, y Elevar Equity, un fondo de capital de riesgo para inversiones de impacto, quienes han realizado una inversión total de US$ 8 millones en la compañía, U$S 4 millones cada uno.
Metodología
Afluenta convierte solicitudes de crédito de individuos con necesidades de financiación en oportunidades de inversión para otras personas que disponen de fondos para financiarlas.
¨Para quien busca un crédito el proceso es sumamente rápido y sin burocracias. A través del sistema, se admiten las solicitudes de aquellas personas con experiencia en créditos, un buen historial de pagos y un nivel de endeudamiento razonable. Estas solicitudes se presentan a los inversores, con una tasa de referencia en función del nivel de riesgo de la misma”, explicó Turconi.
Agregó que la plataforma de Afluenta permite que varios inversores inviertan en un solicitante (en Argentina, donde este sistema funciona hace más de 4 años, en promedio 170 personas le prestan a 1), y un mismo inversor pueda invertir en muchas personas (en promedio participan de 75 créditos). “Eso es posible porque la tecnología de Afluenta divide cada préstamo en micro préstamos para que sean financiados por muchas personas bajo la modalidad de subasta online que son adjudicadas a los mejores oferentes¨, precisó el ejecutivo.
El destino de los créditos es variado y refleja las diversas necesidades de las personas para acceder a un préstamo personal: consolidación de deudas bancarias, gastos de remodelaciones del hogar, educación, gastos médicos y viajes son los destinos del dinero solicitado.
Acerca de Afluenta
Afluenta (www.afluenta.pe) es una empresa de tecnología argentina con la misión de promover una cultura financiera simple, segura y transparente. Desarrolla productos innovadores que ayudan a las personas a manejar su dinero de manera simple y humana. Busca convertirse en la mejor alternativa de inversión competitiva y sustentable para los inversores individuales, y brinda la oportunidad de dar a conocer los proyectos de cada solicitante que merezcan obtener préstamos apoyados en su correcto comportamiento.