(Nota de Prensa)
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones suscribió con las empresas América Móvil Perú S.A.C (Claro), Entel Perú S.A. y Telefónica del Perú S.A.A, los contratos de concesión de cada uno de los tres bloques de la Banda 698-806 MHz – conocida como Banda 700 MHz, adjudicados.
“La Banda 700 MHz tiene ventajas para prestar servicios 4G, en especial Internet de alta velocidad en áreas rurales o zonas de baja densidad poblacional; además permitirá atender la demanda en zonas urbanas con gran densidad de edificios y construcciones, donde se concentra más del 70% del tráfico”, declaró el Ministro José Gallardo.
Agregó que para asegurar la expansión de Internet móvil de banda ancha en áreas rurales, los adjudicatarios de la licitación deberán dar cobertura de servicios a más de 190 centros poblados en todo el país.
El evento, presidido por el titular del MTC, se desarrolló en la sede del MTC y contó con la presencia del Viceministro de Comunicaciones, Javier Coronado Saleh; el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret; el Jefe de Proyectos de Telecomunicaciones de ProInversión, Jesús Guillén Marroquín; y el Director General de Concesiones en Comunicaciones, Juan Carlos Mejía Cornejo, entre otras autoridades y representantes de las empresas adjudicatarias.
La Banda 700
La Banda 700 MHz permitirá a cada una de las empresas de telecomunicaciones brindar o ampliar el servicio de internet móvil en banda ancha con tecnología Long Term Evolution (LTE), o superior, para dar servicios comerciales de 4G (cuarta generación).
Por tratarse de una banda de cobertura, tiene ventajas para la prestación de servicios 4G, en especial Internet de Banda Ancha o alta velocidad en áreas rurales o de baja densidad poblacional; además, por su buena penetración en edificaciones, hará posible atender la demanda de zonas urbanas, particularmente las que cuentan con gran densidad de construcciones y edificios, donde se concentra más del 70% del tráfico.
Estas cualidades facilitan la implementación de soluciones de voz y datos utilizando tecnologías de cuarta generación. Asimismo, la concesión de la Banda 700 MHz ampliará la disponibilidad de la tecnología 4G a nivel nacional.
Beneficios a los usuarios
Velocidad
Se garantizará a los usuarios contar con velocidades mínimas de acceso a Internet de banda ancha. Cabe señalar que los operadores podrán ofrecer velocidades mayores a la exigidas en el contrato.
Tecnología
Si bien las operadoras emplearán la tecnología 4G, también podrá usar tecnologías con eficiencia superior a ella. Aunque el servicio estará enfocado a la transmisión de datos, a futuro podría usarse también para servicios de voz, el denomina Voz sobre LTE o VoLTE.
Acceso
La mayor parte de celulares inteligentes o smartphones 3G son multibandas, por lo que sus usuarios no tendrán dificultades en utilizarlos y acceder a los servicios que se puedan ofrecer utilizando la Banda 700 MHz.
El último 26 de mayo, cada una de las tres operadoras se adjudicó un bloque de la Banda 700 Mhz, en un proceso de promoción y concesión desarrollado por ProInversión, por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La empresa América Móvil Perú S.A.C., se adjudicó el bloque B al ofrecer US$ 306’000,001; Entel Perú S.A., el bloque A al ofertar US$ 290’206,123; y Telefónica del Perú S.A.A. el bloque C al ofrecer US$ 315’007,700.