- En el marco de la celebración por los 5 años de Wayra Perú, se presentó iniciativa que fomenta la presencia femenina en el sector tecnológico.
- El proyecto fue introducido durante un conversatorio sobre igualdad de género, que congregó a CEO y directoras de los principales emprendimientos peruanos.
Lima, 20 de setiembre de 2016.- Telefónica Open Future_ presentó “Women’s Age”, una iniciativa global que busca promover, impulsar y fortalecer la participación femenina en el ecosistema de emprendimiento tecnológico. Esta iniciativa se mostró en el conversatorio “Impactos y beneficios de la tecnología para favorecer la igualdad de género”, en el que hombres y mujeres emprendedores compartieron sus experiencias en las distintas áreas en las que se desarrollan.
“En Telefónica Open Future_ creemos firmemente en la importancia de la igualdad de oportunidades para las mujeres, conscientes de la labor que el poder femenino puede ejercer. Es por ello que hemos decidido desarrollar en Perú la iniciativa global “Women’s Age” para fortalecer su talento a través de las nuevas oportunidades que brinda la tecnología”, indicó Alexander Gómez, director de Wayra Perú.
Este primer conversatorio contó con la presencia de más de 80 emprendedores. Estuvo dirigido por 13 mujeres líderes peruanas como Pámela Sylvester, Directora de Ingeniería y Operaciones de Telefónica Grandes Empresas; Rocío Lecca, fundadora de Ethical Fashion y Chio Lecca; Karen Weinberger, de la Universidad del Pacífico; Carolina Botto, CEO de Joinnus; Amparo Nalvarte, CEO de Culqui. Además participaron Courtney MacColgan, gerente de marketing de Cabify; Ana María Martínez, directora general de Laboratoria; Vaneza Caycho, CEO de Ifurniture; María Teresa Galindo, directora de Colectivo; Silvana Vargas, ex asesora del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú- MIDIS; Camila González, de Mujeres del Pacífico; y Andrea de la Piedra, de la consultora de Aequales.
Las panelistas compartieron sus experiencias frente a temas como los pro y contras del emprendimiento femenino en el Perú, el empoderamiento de las mujeres en nuevos formatos laborales y los esfuerzos multisectoriales para reducir las brechas de género. Todo ello, teniendo en cuenta que en Perú, la mujer ocupa solo el 6% de puestos gerenciales y un 16% de puestos de liderazgo.
“Aún hay mucho camino por recorrer para acortar la brecha de género en nuestro país. En Telefónica, creemos y apoyamos firmemente la diversidad; tenemos proyectos tanto al interno como para con la sociedad que impulsan el crecimiento profesional de las mujeres y eviten la violencia de género”, recalcó Pámela Sylvester, Directora de Ingeniería y Operaciones de Telefónica Grandes Empresas.
“Women’s Age” busca también inspirar a mujeres emprendedoras que deseen despegar un negocio, potenciarlo y buscar fuentes de financiación. De esta forma, Telefónica reafirma su compromiso por velar y fortalecer la igualdad de género en nuestro país.
FOTO LEYENDA
(De izq a Derech): Silvana Vargas, ex asesora del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú- MIDIS;Karen Weinberger, de la Universidad del Pacífico; Andrea de la Piedra, de la consultora de Aequales ; y Pamela Sylvester, Directora de Ingeniería y Operaciones de Telefónica Grandes Empresas, participaron en el conversatorio sobre igualdad de género “Women’s Age” iniciativa global que busca promover, impulsar y fortalecer la participación femenina en el ecosistema de emprendimiento tecnológico en el país.
(Nota de Prensa)