HTC vuelva a la carga en el mercado de smartphones, esta vez con dos dispositivos con los que hace un importante giro de timón en el apartado del diseño, con a mi parecer muy buenos resultados, y que apuesta por la inteligencia artificial.
HTC U Ultra
El primer dispositivo del que debemos de hablar es el HTC U Ultra, un phablet con el que apunta a conquistar la gama alta. El HTC U Ultra destaca no solo por su construcción y sus finos acabados, en la que se innova con un acabado de superficie de cristal líquida, sino porque también tenemos una segunda pantalla frontal, tal como la que tenemos en algunos dispositivos de LG, como el V20.
Esta pequeña pantalla secundaria es de 1040 x 160 pixeles, y como era de esperarse, básicamente servirá para mostrar notificaciones, mensajes, y los controles de reproducción de música sin tener que encender la pantalla principal. Por cierto, dicha pantalla principal es de 5.7 pulgadas con resolución QHD (2560×1440 pixels) y haciendo uso de la tecnología super LCD 5. En su interior encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 821, 4GB de memoria RAM y viene en dos configuraciones de memoria interna, una de 64GB y otra de 128GB, ambos ampliables con micro SD de hasta 2TB. Por cierto, la protección de la pantalla está protegida con Gorilla Glass en la versión de 64Gb y Cristal Zafiro en el modelo de 128GB, algo a lo que no se atrevió Apple.
La cámara principal es de 12MP con tecnología UltraPixel 2 y apertura ƒ/1.8. De otro lado, la cámara delantera es de 16 MP con tecnología UltraPixel. Otro apartado donde tenemos una fuerte apuesta es en el del audio, ya que tenemos HTC Usonic, HTC BoomSound Hi-Fi edition, Grabación de audio 3D con 4 micrófonos, Hi-Res audio stereo recording, Audio Hi-Res certificado y Cancelación de ruidos. La batería es de 3000 mAh, destacar la presencia de conector USB Tipo C y ausencia de jack de 3.5 mm.
HTC U Play
De otro lado tenemos el HTC U Play, que es un modelo “más compacto” del U Ultra, ya que cuenta con pantalla de 5.2 pulgadas con resolución FHD (1080 x 1920 píxeles), con procesador MediaTek Helio P10, y dos combinaciones de RAM y ROM, teniendo por un lado 3GB + 32GB o 4GB + 64GB, ambos con ampliación por micro SD. La cámara es de 16 megapíxeles, al igual que la cámara frontal, ambas con apertura f/2.0 y modo con píxeles 1 µm. En el apartado del sonido tenemos HTC Usonic, y Micrófono dual con cancelación de ruidos. La batería es de 2,500 mAh con carga rápida.
Destacar en ambos teléfonos la presencia de HTC Sense Companion, desarrollado por HTC para que los teléfonos puedan aprender para adaptarse mejor a las necesidades del usuario, así como la tecnología U Sonic, que adapta el sonido al usuario. Estos smartphones vienen con Android 7.0 Nougat. Los colores en los que estarán disponibles son azul, rosa, blanco y negro.
Todavía no sabemos si estos dispositivos llegarán por esta parte del mundo, pero es probable que sí. Ya les estaremos contando acerca de más novedades.


