Por Jaime Chacón, Gerente de Ventas Servicios Móviles e IOT de Gemalto.
Las aplicaciones basadas en la nube están llegando a las empresas muy rápidamente, con un promedio de 17 aplicaciones ya compatibles con los departamentos de TI de hoy en día. La implementación de la mejor tecnología para generar valor en el menor tiempo posible es genial para la productividad. No así las implicancias que tantos servicios basados en la nube tienen en otras áreas del negocio:
- Los profesionales de la seguridad luchan por garantizar la seguridad del acceso a la nube, ya que el acceso a la nube, por defecto, está asegurado solo por contraseñas débiles y estáticas.
- El mantenimiento del cumplimiento normativo se hace difícil cuando no hay visibilidad sobre quién está accediendo a qué y cuándo.
- El manejo de los restablecimientos de las contraseñas se vuelve una tarea básica de TI, que representa el 20% de todos los tickets de la mesa de ayuda según las investigaciones recientes.
- Los usuarios están molestos debido a la fatiga de las contraseñas: la tarea interminable de crear, recordar y actualizar innumerables nombres de usuario y contraseñas.
Gestión del acceso a la nube – Puede tener el oro y el moro
Las soluciones de gestión del acceso han surgido para abordar estos obstáculos en la adopción de la nube y para garantizar un acceso a las aplicaciones basadas en la nube que sea seguro, conveniente y que esté en cumplimiento de las normas. SafeNet Trusted Access, el nuevo servicio de gestión del acceso a la nube de Gemalto, permite a las organizaciones:
- Simplificar el acceso a la nube con smart single sign on
- Optimizar la seguridad con políticas de acceso detalladas y basadas en escenarios
- Adoptar la nube de manera escalable con la gestión centralizada del acceso
- Obtener visibilidad de los eventos de acceso, a través de información basada en datos
“La adopción de aplicaciones en la nube se está convirtiendo de manera rápida, en una tendencia dominante en el sector empresarial. Pero es importante resaltar que las medidas de seguridad deben seguir el mismo ritmo porque la nube desafía los enfoques tradicionales de la protección de datos. Y es este uno de los principales retos que debemos priorizar como es la Seguridad y confidencialidad de los datos; autenticación de los usuarios y la falta de un marco regulatorio internacional que determine la privacidad y confidencialidad de los datos. “señala Jaime Chacón, Gerente de Ventas Servicios Móviles e IOT de Gemalto.
Gestión del acceso y SSO en la nube
Las soluciones de gestión del acceso son fundamentales para la estrategia de adopción de la nube de una empresa, ya que evitan los puntos ciegos en la seguridad y el cumplimiento, al tiempo que liberan a los usuarios y a las TI de las interminables tareas de restablecimiento de contraseñas, gracias al SSO en la nube y a la gestión simplificada de la identidad en la nube. Probablemente sea por eso que el 88% de las organizaciones ya han implementado o están planeando implementar el SSO en la nube como una función de administración del acceso.
Para obtener más información sobre la administración del acceso, vea cómo funciona IAM en la nube o empiece a desarrollar su propia estrategia de IAM con el libro de estrategias de IAM de Forrester Forrester’s IAM Strategy Play Book.