Todavía estamos lejos de ser líderes en velocidades de acceso a internet, pero vamos mejorando. De acuerdo al último Índice Global Speedtest de velocidad de internet fijo, a noviembre de 2017, Perú ha ascendido cuatro posiciones, alcanzado el puesto 83, con una velocidad promedio de bajada de 16.48 Mbps. Sin duda un importante avance, aunque todavía nos situamos muy lejos del país líder, Singapur, que tiene una velocidad promedio de bajada de internet fijo de 153.85 Mbps, y del promedio mundial de 40.11 Mbps. Sin embargo, en la región nos situamos por encima de Argentina (15.43 Mbps), Colombia (11.35 Mbps), Ecuador (10.39 Mbps), Paraguay (7.66 Mbps) y Venezuela (3.92 Mbps).
En el caso del internet móvil, el promedio de velocidad global es de 20.28Mbps, y el líder es Noruega con una velocidad promedio de 62.66Mbps. En el caso de Perú, nos encontramos en la posición 65, con una velocidad promedio de 17.30Mbps, cayendo una posición, apenas por debajo de Chile, que en el puesto 64, tiene una velocidad promedio de 17.64Mbps.
Resulta curioso ver como en el caso del Perú, las velocidades de subida y de bajada en el internet móvil superan a las del internet fijo. Como podemos ver, en la bajada la velocidad promedio en el móvil es de 17.30 Mbps, mientras que la velocidad de bajada en el internet fijo es de 16.48 Mbps. Igualmente, en la velocidad de subida, en el móvil tenemos 11.15 Mbps, mientras que en el fijo apenas llegamos a 3.48 Mbps. Sin duda números que nos hacen reflexionar respecto a un retraso en lo que respecta al servicio de internet fijo, aunque también debe destacarse que es en este servicio donde más se ha crecido este año.
Sin duda no tenemos la mejor ubicación por el momento, ni en internet fijo ni en el móvil, pero podemos esperar que con las políticas que se vienen trabajando, y el avance de la tecnología podamos ascender en los próximos meses y años.
Fuente: Speedtest