Con el objetivo de seguir impulsando la mejora de las prácticas docentes con mención en ciencias naturales, la Unidad de Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha lanzado los Diplomas de Especialización en Física y Química experimental para el aula.
En este sentido, se reconoce “uno de los problemas más críticos en la educación escolar en ciencias es la ausencia de actividades científicas experimentales acompañadas de una adecuada explicación. Queremos optimizar las estrategias docentes en los contextos escolares y facilitar la planificación de clases experimentales, a partir de una serie de actividades prácticas con materiales de uso diario” comentó la Lic. Circe Rondinel Pineda, coordinadora general del diplomado, profesora de la Facultad de Ciencias de la UNI.
Se contará con una plana docente de primer nivel académico; el equipo de la diplomatura de Física cuenta con la participación de Mag. Juan Asmat Rodríguez, Dr. Héctor Loro, Dr. Julio Tello y Mag. José Luis Ampuero. Mientras, para la diplomatura de Química participan Mag. Ily Maza, Mag.José Beretta y Mag. Hugo Gontaruk.
Cada diploma tiene una duración de 6 meses de actividades y está dirigido a profesores de Educación Primaria y Secundaria. Durante este período, se brindará a los docentes un soporte formal para la explicación de los fenómenos físicos y químicos y a la vez se generarán espacios de experimentación en el aula de clases. Cada participante presentará una propuesta de experimento como proyecto final, que al concluir debe estar implementado con su respectiva guía de laboratorio.
El inicio de clases de cada diploma se realizará en las siguientes fechas:
- Física: el 1er. grupo inició el 4 de febrero y el 2º. grupo el 4 de marzo
- Química: inicia el 17 de febrero
Lugar: Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería Pabellón R, Laboratorio de Física General y Laboratorio de Química analítica e instrumental (Lab. N° 33). El campus universitario está ubicado en la Av. Tupac Amaru en el distrito de Rímac.
Inversión e inscripciones: proy_social_fc@uni.edu.pe
Más información: stem.uni.edu.pe