La organización británica Buglife resaltó la falta de estudios relativos al impacto que podrían generar las redes de telefonía y las redes de electricidad para el Medio Ambiente. Por esta razón, se encargo un proyecto en Europa enfocado en la investigación sobre el real impacto de la radiación electromagnética artificial en la vida salvaje, este estudio estuvo a cargo de EKLIPSE, soportado en un metaanálisis de 97 estudios, y sus conclusiones recientemente se dieron a conocer y es necesario prestar atención a las mismas.
Según el informe, se resalta la “urgente necesidad de fortalecer la base científica del conocimiento sobre la RNI y su posible impacto en la vida salvaje”. Los resultados encontrados afirman que las redes de telecomunicaciones móviles 4G y las redes inalámbricas WiFi podrían “interrumpir la orientación y movimiento de los pájaros e insectos, además de afectar a la salud metabólica de las plantas”. Nuevamente, al igual que en otros estudios similares, se indica que “las evidencias son limitadas e incompletas”, y no poseen una base científica sólida para que sea concluyente y se afirme o descarte esta posible afectación a la fauna y flora. Les dejo el enlace para que puedan darle una mirada a este estudio.
Estudio: The impacts of artificial Electromagnetic Radiation on wildlife (flora and fauna). Current knowledge overview: a background document to the web conference