Un reciente estudio realizado en Perú por Neurometrics -laboratorio especializado en el análisis del comportamiento humano con tecnología de bio y neurometría-, halló que el público que viaja en vehículos de transporte público observa más las vallas publicitarias de pared que los altos paneles. 60% de los participantes evaluados miró al menos una vez dichas vallas de pared; mientras que los paneles altos quedaron fuera del campo visual y no lograron observarse.
Para su estudio, el laboratorio analizó a un grupo de pasajeros de transporte público con el uso de la tecnología de eye tracking, unos lentes con la capacidad de analizar el movimiento ocular y puntos de mayor atención visual


El estudio también mostró que un pasajero de transporte público observa un panel por sólo un segundo, en promedio. Siendo el mínimo de tiempo 0.26 segundos y el máximo 3.43 segundos, entre los participantes de la evaluación.

Para el estudio se escogió el recorrido de un tramo de las avenidas Salaverry y Sánchez Carrión del distrito de Jesús María, en Lima. Dicho trayecto cuenta con paneles de dos formatos de tamaño: paneles altos y paneles de media altura, estos últimos ubicados normalmente en paredes o paraderos.