De este monto, 25 millones de soles fue consumido por los tarjeta habientes en todo el Perú.
Un estudio realizado por Experian hasta la primera mitad del año, indica que el sistema financiero otorgó un acumulado por casi 83 millones de soles en líneas de créditos para tarjeta habientes, de los cuales los usuarios han utilizado alrededor de 25 millones de soles, en su mayoría en consumos menores de 500 soles.
Juan Carlos Torres, Gerente de BI & Analytics de Experian Perú, indica que, si bien en el mercado financiero se han emitido cerca de ocho millones de tarjetas de créditos, solo se utilizaron alrededor de cuatro millones. “Millón y medio de personas consumen montos promedio de menos de 500 soles, mientras que unas 300 mil personas utilizan más de 20 mil soles de sus créditos”, aseveró.
Las entidades financieras con más consumo de sus tarjetas de crédito son: Banco Azteca (66%), Banco Interamericano de Finanzas (36%), Banco Internacional del Perú-Interbank (38%), Banco de Crédito (35%), Banco Falabella (34%) y Banco GNB(34%). “Esto último puede ser influenciado por el perfil del cliente y las características de la tarjeta otorgada. Por esta razón, se hace preciso que las entidades identifiquen el perfil ideal de los clientes, de tal manera que se otorguen tarjetas a aquellos realmente le darán un uso ideal. Dentro de esto, es importante también la asignación óptima de una línea de crédito que se ajuste a sus necesidades”, explicó Juan Carlos Torres.
En cuanto al ratio de apalancamiento, es decir la proporción entre el sueldo de los usuarios y sus deudas en tarjetas de crédito, encontramos que hay un millón de personas que tiene una deuda en consumo de tarjetas equivale al 1% de su sueldo aproximado, esto indica una baja utilización del producto, haciendo de este grupo un segmento poco propenso a endeudarse, lo cual no es el ideal para quienes emiten las tarjetas ya que esperarían mayor transaccionalidad. Por otro lado, hay 136 mil que tienen una deuda de más de 50 veces su sueldo, contrariamente al grupo anterior, este perfil de cliente es demasiado propenso a utilizar sus tarjetas de crédito pudiendo ocasionar casos de endeudamiento serio para las entidades que emitieron dichas tarjetas.
De acuerdo con el especialista, 1.9 millones de personas cuentan con una tarjeta de crédito, 1.4 millones de personas de dos a tres, 457 mil personas cuatro a cinco, 91 mil personas con seis a siete, 6 mil personas con ocho a nueve y 208 personas con más de 10.