Por suerte hoy en día podemos encontrar muchos videojuegos para tener un rato de diversión con nuestros smartphones. Claro, muchos no son tan gratuitos como parece, sino que son más bien de descarga gratuita, conocidos como «free to play», aunque muchas veces requieren de algunos pagos adicionales para acceder a determinados niveles, o seguir avanzando en el juego, mostrando también publicidad. Así, si bien el videojuego se puede jugar gratis, termina generando grandes ingresos para los creadores.
Precisamente, a continuación mostramos una infografía en la cual podemos ver los videojuegos que más ingresos han generado alrededor del mundo durante el 2018, según estimaciones de la consultora del sector SuperData. La lista la encabeza Fortnite, que recaudó 2.1 mil millones de euros. Cabe destacar que el modelo de negocio de Fotnite se basa en los recursos de pago, que sirven para modificar la estética de los personajes, y se puede jugar desde el ordenador, la consola y el smartphone.
Otros videojuegos que destacan en esta categoría «free to play» con mayor volumen de ingresos el año pasado han sido Dungeon Fighter Online y League of Legends, con 1.2 y 1.3 mil millones de euros respectivamente. Luego podemos ver a Pokemon Go, con 1.1 mil millones de euros.
Sin duda los juegos gratis generan mucho dinero a sus creadores. ¿Has pagado algunas vez en alguno de estos juegos?