Con cerca de 5,000 empleados en el mundo y más de 40 aplicaciones enfocadas en los negocios, el gigante de la India, Zoho Corp, continúa con su expansión e inaugura en México sus primeras oficinas en América Latina, el mercado que más rápido ha crecido en los últimos años.
¨En Latinoamérica la población tiende a ser más joven, la tasa de crecimiento del PBI es mayor y el movimiento hacia la tecnología ha ido en aumento. En este sentido, queremos expandirnos en estos mercados porque sabemos que las empresas necesitarán más herramientas tecnológicas, algunas como las Zoho ofrece, y trabajar más cerca de nuestros socios¨, aseguró Raju Vegesna, Evangelista de Zoho Corporation.
En la región, que se caracteriza por países en vías de desarrollo, se estima que el 70% de las empresas son familiares y que la mayoría de ellas buscan soluciones sencillas y asequibles que les permitan cumplir sus metas. A este tipo de compañías les resulta clave obtener desde correos electrónicos o CRM hasta creadores de apps o software de contabilidad.
“Las empresas en países emergentes suelen buscar opciones que no sólo les permita crecer, sino que además sientan que existe un ahorro en la inversión, que “pague cada sol invertido”; por ello Zoho busca ofrecer un mejor servicio personalizado y en el lenguaje y terminología que se usa en América Latina “, aseguró Carla García, Directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y España en Zoho.
¿Por qué Zoho apuesta por Perú?
¨Si se mira el país, es una población de unos 30 o 34 millones de personas; así que es un país relativamente grande en el contexto latinoamericano. Además, tiene un PIB bastante grande, alrededor de 450 mil millones de dólares. Como vemos, es un país con mucho potencial y con una alta proyección de crecimiento¨, agregó Vegesna.
En el caso de Perú, el crecimiento vendrá cada vez más de la productividad del personal y no tanto de un aumento de la población, como ocurre en India o en China. Es por este motivo que Perú tiene muchas oportunidades en la adopción de softwares que mejora el desempeño de las empresas. ¨ Recién empezamos en Latinoamérica, pero definitivamente queremos llegar a Perú¨, afirmó Vegesna.
El primer lanzamiento del año desde Latinoamérica
El pasado 15 de febrero, Zoho Corp lanzó a nivel mundial desde México la nueva Office Suite de Zoho. Esta suite permite que la colaboración de los equipos sea más eficiente y con mayor cantidad de integraciones en conjunto con otras aplicaciones y que de esta manera permita reducir tiempos, poder ver actualizaciones en tiempo real o muchos más ojos para supervisión o mejores resultados.
“Sabemos de la necesidad de colaboración de las empresas, mejorar estas herramientas permitirá reducir tiempos muertos y que haya un mayor y mejor colaboración de los equipos. Con la integración con otras aplicaciones de forma más simple, podrás por ejemplo tener todas las herramientas necesarias y números cuando estés en una negociación. La suite buscará proveerte de las herramientas para que hagas mejor lo que sabes”, dijo García.