Este 30 de marzo, la Municipalidad de Lima, en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Ministerio del Medio Ambiente, celebrarán la Hora del Planeta en un evento a desarrollarse en la Plaza Mayor de Lima. El objetivo es afianzar el compromiso ciudadano con el medio ambiente bajo los lemas “Conéctate con la naturaleza” y “Conéctate con Lima”. Real Plaza colaborará activamente en esa campaña.
Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la cadena de centros comerciales Real Plaza, que este año lanzó la campaña de sostenibilidad “Cuidemos el Lugar donde Somos Felices”, se sumará a esta iniciativa y participará en el evento que se realizará desde las 3:00 p.m., poniendo a disposición de los asistentes la Ecoven, una máquina en la que los usuarios pueden insertar botellas Pet, tapas de plástico y/o latas, para luego recibir puntos que se acumularán en la App de Ecoven y canjear diversos productos como entradas al cine, parqueo y lavado de autos, entretenimiento para niños y descuentos para compras en tiendas y servicios diversos.
“En Real Plaza nos sumamos a La Hora del Planeta para generar conciencia a través de iniciativas como el consumo responsable de agua, la reducción de plástico y huella de carbono, como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y la comunidad”, opinó Julio Pavletich, Director de Operaciones y Arquitectura Retail de Real Plaza.
Estas máquinas instaladas en Real Plaza de Centro Cívico y Real Plaza Primavera, han logrado recolectar más de 2 toneladas de plástico que han sido entregadas a la Asociación Ayudando Abrigando, convirtiéndolas en frazadas que luego fueron entregadas a la Comunidad de Quelcanca, ubicada a 4,200 m.s.n.m. en la provincia de Urubamba de la región Cusco.
Asimismo, todos los centros comerciales de la cadena participarán del apagón principal que se dará a las 8:30 p.m., reduciendo el 50% de sus luces exteriores, apagando las luminarias no esenciales en el mall, como las frontales de las tiendas, paneles publicitarios y avisos luminosos. También reducirán hasta en un 50% la intensidad de la iluminación en las áreas comunes y estacionamientos; y limitarán el uso de sistemas de climatización.