Sony OLED A8G 65" OFERTAS
La tecnología en Smart tvs ha venido evolucionando considerablemente en los últimos años. Hoy en día ya hablamos de resoluciones 8K incluso. Sin embargo, hoy el día el estándar es el 4K, donde una tecnología que más destaca es la OLED.
Durante los últimos días he tenido la posibilidad, o suerte, de probar una de las mejores apuestas de Sony en el mercado de televisores peruano, y hoy les contaré mi experiencia con el Sony OLED A8G de 65 pulgadas.
DISEÑO
En el apartado del diseño estamos ante un formato bastante interesante. Se trata de un televisor con panel OLED de 65 pulgadas, con un peso y dimensiones interesantes. La pantalla tiene una diagonal de 163.9 cm, siendo este creo yo, una de las mejores opciones para el hogar.
Uno de los aspectos que más llamó mi atención es el grosor de los marcos alrededor de la pantalla. De hecho, estos marcos son de apenas 1cm de grosor, lo cual nos da una experiencia inmersiva y que nos permite concentrarnos totalmente en la pantalla.
En general el televisor tiene dimensiones contenidas para la diagonal de 65 pulgadas de la pantalla. Así, tenemos 14.50 cm de ancho, 83.4 cm de alto, y 5.1 cm de grosor en su parte más ancha, con aproximadamente 1 cm de grosor en su parte más delgada. El peso es de 20.3 kilos sin el soporte y 22.5 kilos con el soporte, así que será mejor que consigas un buen mueble, o un buen rack, considerando que es compatible con el sistema VESA 300 x 300.
El Sony A8G se ve muy bien construido, si bien la mayor parte de los materiales de construcción es plástico, se ve muy bien, y muy acorde a las tendencias actuales, incluso el stand se siente muy firme. Además, el stand nos sirve para ocultar de cierta forma los cables. Ojo que los parlantes se encuentran ubicados en la parte posterior de del chasis.
Las conexiones parecen estar muy bien distribuidas, ya que tenemos dos ubicaciones para conexiones USB y fuentes de contenido. Todas las conexiones las podemos ubicar en la parte posterior del televisor, hacia el lado derecho si lo vemos por detrás. Sin embargo, un grupo de conexiones está exactamente detrás de la pantalla, mientras que el resto de conexiones las tenemos en el marco derecho del televisor, si lo vemos desde atrás. Además, me gustó mucho que las conexiones que están exactamente detrás permiten hacer las conexiones de abajo hacia arriba, de tal manera que serán más fáciles de mantener si se coloca el televisor en un rack montado en la pared.
CARACTERÍSTICAS
Estamos ante un televisor lleno de características impresionantes. Sin duda al tratarse de un panel OLED ya nos garantiza una excelente calidad de imagen. Sin embargo, tenemos muchos más añadidos.
En principio tenemos tres estándares de alto rango dinámico, pues contamos con HDR10, HLG, y Dolby Vision. En ese sentido, tenemos compatibilidad total con todos los estándares de HDR, así que no hay forma de que no puedas aprovechar este tipo de contenido.
Más allá de estos estándares que son un poco más generales, el Sony OLED A8G cuenta con el procesador de imágenes 4K HDR Processor X1 Extreme, que ofrece un potente procesamiento de imágenes en tiempo real, de forma que nos permite tener un gran nivel de detalle. La mejora de la nitidez la tenemos gracias a 4K X-Reality PRO, mientras que la mejora en los colores llega gracias a la tecnología Pantalla Triluminos. La primera de estas tecnologías permite que cada imagen se convierta a una calidad más cercana a 4K real, así las imágenes se hacen más nítidas y se perfeccionan en tiempo real. De otro lado, gracias a Pantalla Triluminos se podrá disfrutar de colores vivos y realistas, esto se logra gracias a que con esta tecnología se seleccionan los colores de una paleta más amplia para reproducir fielmente cada tono y matiz.
Otro añadido importante de Sony es Motionflow XR, el cual nos permitirá disfrutar con total nitidez y precisión las secuencias de movimiento rápido. La forma en la que funciona es creando y agregando fotogramas adicionales entre los originales,haciendo de esta forma que las imágenes se vean con un movimiento más fluido.
SOFTWARE
El Sony OLED A8G cuenta con sistema operativo Android TV, en su versión 8.0. Sin duda esta es una de las grandes ventajas de este televisor, ya que cuenta con uno de los mejores sistemas operativos del mercado de smart tvs.
El términos general estamos ante un sistema operativo fluido y muy inteligente, con una interfaz muy limpia y accesible para la elección de aplicaciones y funciones. Además, es una gran ventaja que cuenta con Chromecast integrado, para poder compartir contenido directamente desde nuestros smartphones, por ejemplo.
Esta ha sido mi primera experiencia con Android TV, y sin duda ha sido de las mejores. Llevo un tiempo con Tizen de Samsung, y en algunos aspectos creo que Android TV lo supera. Por ejemplo me gusta la posibilidad de acceder a todas las aplicaciones desde un pequeño menú emergente que se muestra del lado derecho de la pantalla. Otro aspecto muy interesante de Android TV es la posibilidad de acceder a la Play Store, de modo que hay muchas aplicacione sy juegos que se pueden aprovechar. Eso sí, no todas las aplicaciones y juegos son compatibles, así que fíjate bien antes de ilusionarte con algún juego.
Sin embargo, para los juegos compatibles tenemos la facilidad de conectar un gamepad, control o mando, tanto de forma inalámbrica por bluetooth, como de forma cableada. En mi caso por ejemplo conecté un control de PS3 por el puerto USB y pude jugar con total normalidad. Ojo que algunos juegos en ocasiones pueden mostrar un poco de lag, esto me pasó con juegos especialmente demandantes de recursos, como Asphalt 9: Legends. Si quieres jugar muy en serio lo mejor será conectar una consola.
La pantalla principal es también muy intuitiva y práctica. Aquí podemos ver las aplicaciones que hemos instalado en una especie de listado vertical, mostrando hacia el lado derecho de cada aplicación contenidos recomendados en función a lo que hemos visto anteriormente.
El televisor normalmente va fluido, la apertura y cambio entre aplicaciones no toma más tiempo del esperado, teniendo en cuenta que la rapidez con la que se abra una aplicación depende también de la velocidad de tu conexión a internet.
Otro punto a favor del Sony OLED A8G es el hecho de contar con Google Assistant. Gracias a esta funcionalidad de Android TV podemos controlar el televisor a través de comandos de voz. Hay que tener en cuenta que Google Assistant es el mejor asistente de voz, y esto queda demostrado cuando usamos el control remoto para pedir que se nos muestre determinado contenido. El televisor me ha entendido casi siempre a la perfección, mostrando el contenido solicitado. Por cierto, el uso de comandos de voz se hace a través del control remoto, y con un botón dedicado para ello.
Creo que el sistema operativo tiene un enfoque más smart, y se orienta a facilitar la vida del usuario que directamente quiere encender su televisor y ver su contenido. Esto lo digo porque las opciones de personalización de imagen y sonido están un poco más escondidas, dejando que estos parámetros sean usados por los usuarios más avanzados. Los usuarios comunes y corrientes, que no saben mucho de brillo, contraste y esas cuestiones pueden directamente usar el televisor como sale de la caja, o en todo caso limitarse a los modos predeterminados, que son más fáciles de cambiar que los parámetros más específicos.
CONTROL REMOTO
Aquí Sony va un poco contra la tendencia en televisores. En los últimos años hemos visto como los controles remotos de los televisores se han ido simplificando. Esto por ejemplo ha pasado con marcas como Samsung y LG, que en sus gamas más altas presentan controles con muy pocos botones.
Por el contrario, Sony apuesta por un control con muchos botones, lo cual hasta cierto punto puede ser útil, pero en este caso me parece que hay demasiados botones para un usuario promedio, aunque para el usuario más avanzado estará bien tener botones dedicados para muchas de las funciones. Eso sí, los botones tiene un buen recorrido, aunque en el caso de los botones direccionales a veces es confuso con los botones de funciones principales, ya que ambos están ubicados en arreglos circulares muy cercanos.
Más allá de eso no encuentro mayor problema con el control, aunque tal vez a algunos les parezca incómodo su tamaño, sobre todo si vienen de televisores con controles más pequeños y sencillos.
PERFORMANCE
Esta parte la podría terminan diciendo simplemente que la calidad de imagen es gloriosa, pero mejor me explico un poco más.
Hasta el momento no había tenido la oportunidad de disfrutar de un televisor OLED más que en las tiendas. Por supuesto, ver un televisor OLED de Sony en una tienda es una experiencia que puede dejar a muchos con la boca abierta. Sin embargo, siempre te queda la duda de que tan arreglados están esos videos para resaltar las bondades del televisor, total, en las tiendas solo nos quieren vender los productos.
Así, mi expectativa al tener un OLED de estas dimensiones, y con la garantía de Sony detrás era muy altas. Y la verdad, que hasta podría decir que me quedé corto con las expectativas.
Claro, hoy en día la mejor forma de aprovechar un televisor, con resolución 4K, con HDR, y con toda la tecnología de pantalla, colores y procesamiento que le pone Sony es a través de contenido en streamimg, o mejor aún, con discos físicos con material grabado también en 4K y HDR. En mi caso sin embargo, el televisor lo pude probar básicamente con streaming y juegos con una PS3. Y es que por el tamaño no lo pude poner junto al decodificador del servicio de cable que tengo, ni tengo una PS4 o un reproductor de discos 4K HDR. Creo que es bueno hacer esta aclaración antes de seguir con mi experiencia.
Las conclusiones respecto a lo que puede ofrecer este Sony OLED A8G ya las adelanté. Creo que la experiencia de disfrutar contenido en un televisor de estas características es simplemente asombrosa. Por supuesto, mientras mayor sea la calidad de la fuente, mejor. Así, ver películas en Netflix grabadas en 4K, con alguno de los estándares HDR me ha permitido apreciar una riqueza de colores extraordinaria, así como unos niveles de contraste simplemente asombrosos. Y es que precisamente el contraste que ofrece un panel OLED es de lo mejor que hay en el mercado ahora. Esa sensación que te produce ver el verdadero color negro en una pantalla es algo que no se encuentra en otros paneles que no sean OLED, e incluso en este caso mejoradas con las tecnologías que propone Sony.
De igual manera ver videos de altísima calidad en YouTube es una cuestión de asombro. He disfrutado más que nunca el contenido de YouTubers de tecnología que graban con las mejores cámaras del mercado (MKBHD, Morrison, etc). No obstante, hay que destacar el nivel de escalado que hace el televisor sobre videos de mejor calidad.
En el caso de los juegos, también podemos gozar de una gran calidad, con colores muy bien definidos, imágenes nítidas y sin retrasos. Creo que este es un televisor que resultará bastante bien para juegos, aunque en lo personal creo que su mejor uso será con películas.
AUDIO + BARRA DE SONIDO HT-X8500
Por supuesto, la mejor calidad de video debe venir acompañada de la mejor calidad de sonido. En el caso del sonido incorporado, es decir, a través de los altavoces del televisor, tenemos una calidad bastante aceptable, así como niveles de sonido que podría calificar de correctos. Sin embargo, no favorece mucho que tengamos los parlantes en la parte de atrás. Pese a ello, destaca el hecho de contar con cuatro bocinas de 10w cada una.
Para una persona normal creo que la calidad de sonido puede ser más que correcta. Y es que a los altavoces de este televisor le sobran características destacables, como Acoustic Surface Audio, Sonido Dolby, DTS Digital Surround, ClearAudio+, y S-Force Front Surround. Gracias a estas características, tenemos un muy buen sistema de sonido.
HT-X8500
Sin embargo, para los más puristas del sonido, o para aquellos que desean vivir al máximo la acción y todo lo que pasa en sus películas, vídeos o juegos, lo mejor es sin duda contar con bocinas externas de buena calidad. Por fortuna, Sony tuve la extraordinaria idea de dejarme también junto al televisor A8G una de las mejores barras de sonido de su catálogo, la HT-X8500.
Esta barra de sonido es un sistema de audio 2.1, aunque puede simular sonido 7.1, cuenta con entradas HDMI, óptica, y bluetooth, por lo que puede servir para mucho más que conectarla al televisor. Su potencia máxima y la calidad de sonido que se alcanza incluso con niveles de volumen alto es sensacional, pues nos permite tener un sonido fuerte, pero con claridad increíble. Los bajos son también muy buenos, gracias al potente subwoofer dual que integra en el centro de su estructura. No creo que extrañes mucho un subwoofer externo. Esto se complementa con la compatibilidad con Dolby Atmos y DTS:X. Por otro lado, gracias a Vetical Surround, el sonido se expande de forma que simula muy bien la sensación de que el sonido viene de todas partes, aunque claro, no es igual que estar rodeado de parlantes reales, sin embargo, los simula muy bien.
Sin duda ver películas o jugar juegos de acción es toda una experiencia con esta barra de sonido. Eso sí, ten cuidado que si le pones todo el volumen tus vecinos se empezarán a quejar.
Por cierto, si bien la barra de sonido tiene su propio control remoto, bastante sencillo y práctico por cierto, gracias a la conectividad vía HDMI CEC se puede controlar el volumen con el mismo control remoto del televisor.
CONCLUSIONES
No puedo más que decir que en estos días con el Sony OLED A8G y la barra de sonido HT-X8500 he vivido la mejor experiencia de mi vida. Tener un televisor OLED para ver películas y contenido de video ha sido simplemente maravilloso. El sonido complementado por la barra de sonido HT-X8500 ha sido también maravilloso.
Mi recomendación es que si vas a invertir en una pantalla de la calidad del A8G de Sony, debes complementarla con una barra de sonido como la HT-X8500.
La Reseña
Sony OLED A8G 65"
No puedo más que decir que en estos días con el Sony OLED A8G y la barra de sonido HT-X8500 he vivido la mejor experiencia de mi vida. Tener un televisor OLED para ver películas y contenido de video ha sido simplemente maravilloso. El sonido complementado por la barra de sonido HT-X8500 ha sido también maravilloso. Mi recomendación es que si vas a invertir en una pantalla de la calidad del A8G de Sony, debes complementarla con una barra de sonido como la HT-X8500.
PROS
- Extraordinaria calidad de pantalla
- Bonito diseño
- Tiene Android como sistema operativo
- Buen sonido
CONTRAS
- El control remoto pudo ser más sencillo
- Se puede trabajar un poco en los reflejos de la pantalla
Puntuación
- Diseño
- Características
- Sofware
- Control remoto
- Calidad de imagen
- Sonido
Sony OLED A8G 65" OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible