La semana pasada, Huawei Technologies informó que sus ingresos para todo el año 2019 aumentarían un 18%, llegando a 850 mil millones de yuanes (US$ 121.72 mil millones). Sin bien este crecimiento estimado es menor al de estimaciones anteriores para el mismo año, no representa una gran caída respecto al crecimiento experimentado en las ventas de Huawei en 2018, cuando creció en 19.5% respecto al año previo.
Huawei, que es el mayor fabricante mundial de equipos de red de telecomunicaciones y el segundo fabricante de smartphones en el mundo, recibió un duro golpe de los Estados Unidos este año, ya que mayo de 2019 se le prohibió hacer negocios con empresas estadounidenses, inhibiendo el lanzamiento de nuevos dispositivos con acceso los servicios de Google. Según informa Reuters, desde Huawei pronostican que el 2020 sería un «año difícil».
El reporte señala que Huawei vendió 240 millones de smartphones en 2019, lo cual representa un aumento del 20% respecto al 2018. No obstante, las ventas se dieron principalmente por teléfonos que se lanzaron antes de la prohibición, entre los cuales no está el la familia Mate 30, que salió a la venta en septiembre, pero sin licencia para llevar el Android de Google, debido a las restricciones comerciales.
En una carta abierta, el presidente rotativo de Huawei, Eric Xu, señaló que en 2020 «haría todo lo posible» para construir su ecosistema de servicios móviles Huawei, que comprende servicios como el almacenamiento en la nube y una galería de aplicaciones, describiéndolo como «la base de nuestra capacidad para vender dispositivos inteligentes en los mercados fuera de China».