El día de ayer les comentaba que, según Canalys, Huawei había superado a Samsung como el mayor vendedor de smartphones en el mundo. La información de Canalys es muy precisa sobre la evolución de Huawei y Samsung, pero nos mostraba un panorama incompleto. Sin embargo, gracias a Counterpoint Research, ahora podemos tener un mejor panorama del mercado completo.
Y es que al mercado de smartphones en general no le está yendo bien debido a la pandemia. La información nos alerta de que el mercado de móviles ha tenido su mayor caía anual (-24%) al segundo trimestre de 2020, llegando a un total de 271.4 millones de smartphones despachados, cuando en el segundo trimestre de 2019 se despacharon 357 millones de unidades. Casi todas las empresas mostraron un descrecimiento en sus despachos, excepto Apple y Realme, que mostraron crecimiento discretos.
La información de Counterpoint Research confirma que Huawei tomó el liderazgo del mercado, principalmente por la muy fuerte caía en los despachos de Samsung, que pasó de vender 76.3 millones en el segundo trimestre de 2019, a 52.5 millones en el segundo trimestre de 2020 (45% menos).
Así, por muy poco, Huawei pasó a tomar el liderazgo del mercado mundial de móviles, con una cuota de mercado de 20.19%, dejando a Samsung un poco relegado con el 19.97%. El tercer lugar a nivel mundial sigue siendo de Apple, con una cuota de 13.82%, seguida por Xiaomi que se consolidad como el cuarto mayor fabricante de smartphones con el 9.76%, aunque seguido muy de cerca por OPPO con el 9.03%.
De hecho Counterpoint Research coincide con Canalys en que estos resultados se deben al diferente impacto económico que ha tenido el Covid-19 en China y el resto del mundo. Como explicaba, mientras que China, el mercado de Huawei es dueño indiscutible, se ha recuperado muy rápido de la pandemia, en el resto de países como Estados Unidos, los países de Europa y los de América Latina, donde Samsung es líder, todavía siguen afrontando momentos muy complicados en salud y economía.
Tarun Pathak, Director Asociado de Counterpoint Research, señaló que «Huawei pudo lograr esta hazaña debido a un escenario de mercado único creado por COVID-19″. China, el mercado más grande de Huawei, ahora se está recuperando de la pandemia en comparación con otros mercados como Europa, LATAM y América del Norte. Los envíos de teléfonos inteligentes en China disminuyeron un 17% interanual, una disminución más modesta que el resto del mundo que disminuyó un 28% interanual. Huawei continuó su impulso en China, beneficiándose de la recuperación. Ahora posee casi la mitad (47%) del mercado en China, y esto solo contribuye al 71% de los envíos de Huawei en comparación con el 62% hace un año. Sin embargo, en los mercados fuera de China, sus envíos disminuyeron un 29% interanual. A Huawei le fue bien en algunos mercados de Europa del Este como Rusia y Ucrania. Pero a medida que los mercados fuera de China se recuperen, será difícil para Huawei mantener este liderazgo en los próximos trimestres».
Así, podríamos esperar que en los próximos trimestre con la recuperación del resto de países Samsung retome su liderazgo.