Nokia es una marca que está en la memoria de todos, y en el corazón de muchos. Sin duda la marca Nokia es parte de la historia de la telefonía móvil, y pese a los importantes cambios que ha sufrido en los últimos años, ha tratado de mantenerse vigente en las distintas gamas del mercado de smartphones.
Uno de los segmentos donde Nokia ha tratado de mantener más presencia es la gama media, con dispositivos bastante interesantes, tanto a nivel de hardware como a nivel de software. Durante los últimos días he estado probando el Nokia 5.3, un terminal de gama media del cual hoy les contaré mi experiencia.
DISEÑO
A nivel de diseño, el Nokia 5.3 luce bastante acorde con la gama media. Si bien está construido en plástico, se siente bastante bien a la mano, con un tacto suave y ligero. El Nokia 5.3 tiene 16.4 cm de alto, 7.7 cm de ancho, y 0.85 cm de grosor, con un peso de 185 gramos, albergando una pantalla de 6.55 pulgadas. Pese a la gran pantalla que incorpora es bastante cómodo de llevar, siendo ligero y delgado. Además, el diseño es bastante sobrio y elegante, con un acabado mate que evita que se peguen las huellas.
En el panel frontal tenemos marcos reducidos, incluso el borde inferior de la pantalla es bastante reducido, pese a llevar el logo de Nokia. Arriba, tenemos un notch de tipo gota que alberga la cámara delantera. En la parte posterior, tenemos un arreglo de cámaras circular, con cuatro cámaras alrededor, y un flash LED en el centro. Un poco más abajo tenemos el sensor de huellas.
Siempre destaco tener todos los botones físicos de un mismo lado, y en este caso el Nokia 5.3 cumple con eso. Del lado derecho tenemos el botón de bloqueo/desbloqueo, el cual tiene una pequeña línea de color blanco que lo diferencia. Sin embargo, lo más destacable de este botón, es que lleva un LED de notificaciones muy notorio, y por tanto muy útil. El botón de volumen también lo tenemos de este lado, un poco más arriba.
Algo que se está volviendo una tendencia es la incorporación de un botón exclusivamente dedicado para activar Google Assistant, y el Nokia 5.3 lo lleva, y lo lleva del lado izquierdo, lo cual me agrada bastante, pues evita que lo confunda con cualquier otro botón. Eso sí, este botón solo sirve para el Asistente de Google, y si bien puedes desactivar la función, no lo podrás usar para otra cosa.
Otro aspecto destacable es la presencia del conector de carga por cable USB Tipo C, el cual se ubica en la parte inferior, junto al micrófono para las llamadas y el altavoz multimedia, mientras que el jack de 3.5 mm está en la parte superior del smartphone.
PANTALLA
Las pantallas en la gama media no son precisamente destacables. Y si bien en el Nokia 5.3 no tiene una pantalla que podríamos calificar de mala, tampoco es lo que más destaca en este terminal.
En particular, el Nokia 5.3 cuenta una pantalla LCD IPS de 6.55 pulgadas, con resolución HD+, específicamente 1600 x 720 pixeles, con un formato de 20:9, lo cual nos da una densidad de pixeles de 267 ppp.
A nivel de color, la pantalla anda bastante bien, se puede aprovechar bastante para el consumo de contenido multimedia. No tendrás mayores problemas para reproducir contenido en aplicaciones de video streaming. La falta de detalle por tener una resolución solo de 720p dependerá de qué tan habituado estés a pantallas de mayor resolución. Por software solo podrás ajustar el balance de blancos y no la intensidad de colores.
A nivel de brillo, no tendrás problemas, podrás apreciar todo el contenido tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, la regulación automática del brillo no es tan rápida como me gustaría, así que puede que tengas que darle una pequeña ayuda manualmente. Algo muy bueno es que esta pantalla está certificada por TÜV Rheinland, lo cual nos asegura una baja emisión de luz azul.
SOFTWARE
En términos de software tenemos la capa de personalización más limpia que podrás encontrar en Android después de los Pixel. Desde que configuras el celular por primera vez podrás notar esta características, ya que además de las apps de Google, solo tenemos instalada la aplicación My Phone de Nokia. Gracias a esto tenemos una capa de personalización muy limpia y ligera, dándole una excelente fluidez a smartphone.
No ya capas de personalización que mencionar, pero sí una versión de Android, la cual hasta la fecha es Android 10, pero que, gracias a que se trata de un terminal Android One, tendremos muy pronto la actualización a Android 11. De hecho, la promesa es tener dos años actualizaciones de Android y tres años de actualizaciones de seguridad. Por cierto, el parche de seguridad es a septiembre de 2020.
Como ya sabemos, gracias a Android 10 tenemos la función de Bienestar Digital y control parental, así como la pantalla dividida para tener dos apps en pantalla. Además, tenemos un modo oscuro consistente en todo el sistema, algo que siempre me gusta usar.
RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD
El Nokia 5.3 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 665, un octa core construido a 11 nm, que va hasta los 2.0 GHz, y que viene acompañado de una GPU Adreno 610. Además, tenemos 4GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna ampliable con microSD.
Esta combinación del hardware con la excelente optimización de software hace que tengamos una experiencia de uso muy fluida. En realidad, me ha sorprendido lo bien que va el Nokia 5.3, navegando por el sistema, abriendo aplicaciones, he incluso las transiciones, todo va muy fluido y casi sin demoras en este terminal. No me quedan dudas de que el Nokia 5.3 ofrece probablemente la experiencia más fluida y estable en la gama media.
El comportamiento del Nokia 5.3 con juegos también ha sido bastante bueno. Ha pasado buenos momentos jugado Amogs Us, y Traffic Rider sin problemas. Con juegos más pesados, como Call of Duty, me ha dado una configuración por defecto en calidad gráfica Alta y cuadros por segundo en calidad Media, lo cual es bastante bueno para un terminal de este tipo. La experiencia de juego con esta configuración es fluida, pero si deseas mejorar la fluidez no estaría de más bajar un poco la configuración.
Por el lado de la conectividad, tenemos 4G LTE, Wi-Fi Dual Band con los estándares 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, GPS/AGPS y USB Tipo C 2.0 con OTG. A nivel de sensores, tenemos sensor de luz ambiental, sensor de proximidad, y acelerómetro (G-sensor).
Finalmente, hay que mencionar que tenemos un sensor de huellas que encontramos en la parte posterior, y que por cierto funciona bastante bien. También tenemos reconocimiento facial, el cual funciona muy bien, aunque no es el más rápido y seguro, pues solo usa la cámara delantera.
CÁMARAS
El Nokia 5.3 destaca por su versatilidad, ya que incorpora 4 cámaras en la parte posterior. El lente principal es de 13MP con apertura de f/1.8, tenemos también un lente ultra gran angular de 5MP, un lente de profundidad de 2MP, y un lente macro también de 2MP. La cámara delantera es de 8MP con apertura de f/2.0.
La aplicación de cámara es bastante sencilla, y ofrece algunas opciones para capturar imágenes en nuestro día a día. Además de los tradicionales modos panorámico, retrato , video en cámara rápida y cámara lenta, tenemos modo nocturno, lo cual me parece genial en terminales de gama media. Tenemos también la posibilidad de activar el HDR. No tenemos un poco profesional, pero, por el contrario, tenemos reconocimiento de escenas con inteligencia artificial.
Los resultados en fotografía son agradables cuando tenemos las condiciones de luz adecuada. Y si bien a nivel de color tenemos resultados confiables, me parece que a nivel de detalle las cámaras se quedan un poquito cortas. Evidentemente en un terminal de gama media las fotografías no van a destacar, pero me parece que tenemos resultados que quedarán bien para redes sociales. Cuando la luz se hace escasa perdemos color y aparece el ruido, así que será mejor siempre buscar una buena iluminación. En todo caso, tenemos un modo nocturno que funciona muy bien para la categoría, rescatando más luz y color cuando las condiciones de iluminación son muy malas. El zoom digital funciona bien hasta los 2 aumentos en fotografía.
En el caso del ultra gran angular, me gusta el hecho de no tener deformaciones a los extremos, sin embargo, perdemos detalle y color respecto a lo que nos ofrece el lente principal. La fotografía macro ofrece resultados mejores de los esperados, especialmente con buena iluminación, además también se puede hacer video macro.
La cámara delantera ofrece selfies de buena calidad, y aunque dada la resolución de 5MP de lente, no tendrás la mayor definición, tendrás fotos que podrás lucir sin problemas. De hecho, a pesar de la apertura de f/2.0 me parece que tenemos selfies muy bien iluminadas y claras. Incluso los resultados son buenos con fotos a contraluz.
En el caso del modo retrato tenemos buenos resultados con la cámara principal, gracias al sensor de profundidad, y la cámara delantera, aunque por software, también lo hace muy bien, especialmente con buena iluminación, aunque debes tener cuidado con la exposición. Evidentemente no estamos ante el mejor modo retrato del mercado, pero va muy bien.
La grabación de video es hasta en 4K a 30 fps con la cámara principal, y en FullHD a 30 fps con la cámara delantera. Los resultados van muy bien por el lado del color y el detalle. Sin embargo, creo que hace falta algún tipo de estabilización, ya que ni siquiera tenemos estabilización digital.
SONIDO
En lo que respecta al sonido, tenemos la respuesta típica de un terminal de gama media. La potencia del sonido es bastante buena, con una robustez que dejará satisfecho a muchos. La calidad en general es bastante aceptable, aunque no hay gran riqueza en los sonidos graves. Además, la posición del altavoz es buena, ya que queda en la parte superior cuando lo tomas en horizontal para ver videos o jugar, así que no lo taparás. El sonido con audífonos es excelente.
Finalmente, hay que destacar que el Nokia 5.3 cuenta con radio FM y jack de 3.5 mm.
BATERÍA
El Nokia 5.3 tiene una excelente autonomía. Este terminal cuenta con una batería de 4000 mAh. Gracias a esto, y la gran optimización de software, tenemos poco más de 2 días de autonomía, con unas 29 horas de uso continuo, y casi 8.5 horas de pantalla encendida. Por supuesto, esto es con un uso no muy intensivo, así que, dependiendo del uso de juegos, apps de streaming, o el uso de la cámara, la autonomía será menor.
En lo que respecta al tiempo de carga hay que mencionar que el cargador incluido en la caja es de 10W, así que tardamos un poco más de dos horas y media para llegar al 100%. En media hora tendrás entre el 27%.
CONCLUSIONES
El Nokia 5.3 es un terminal de gama media que destaca en varios aspectos, aunque no en todos. Para empezar, estamos ante un terminal extremadamente fluido para la gama media, con un rendimiento excelente, una batería sobresaliente, un diseño muy atractivo, y un software muy limpio.
Todavía hay algunos aspectos por mejorar, en cuestiones como cámara y sonido, pero si buscas un terminal que no te de problemas de fluidez y autonomía, este sea probablemente una de las mejores opciones.
La Reseña
Nokia 5.3
El Nokia 5.3 es un terminal de gama media que destaca en varios aspectos, aunque no en todos. Para empezar, estamos ante un terminal extremadamente fluido para la gama media, con un rendimiento excelente, una batería sobresaliente, un diseño muy atractivo, y un software muy limpio. Todavía hay algunos aspectos por mejorar, en cuestiones como cámara y sonido, pero si buscas un terminal que no te de problemas de fluidez y autonomía, este sea probablemente una de las mejores opciones.
PROS
- Diseño moderno que aprovecha el panel frontal
- Sensor de huellas muy bueno y reconocimiento facial
- Extraordinaria autonomía
- Buenas fotos con adecuada luz
- Bueno en fotos macro
- El smartphone más fluido de la categoría
CONTRAS
- La carga pudo ser más rápida
- Se puede mejorar la grabación de videos
Puntuación
- Diseño
- Pantalla
- Software e Interface
- Rendimiento y conectividad
- Cámaras
- Multimedia
- Batería
Nokia 5.3 OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible