Con la finalidad de aumentar su impacto con experiencias de aprendizaje transformadoras en un momento crucial de la economía en América Latina, Laboratoria anuncia nuevas colaboraciones con Google.org y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Laboratoria impulsa a las personas a desarrollar sus habilidades para que puedan ser parte de la economía digital de la región. Cuentan con un bootcamp para mujeres que quieren hacer carrera en tecnología para mejorar su futuro y un programa para empresas grandes y PYMES para re-entrenar a su personal para los desafíos de la era digital.
Más de 6.000 mujeres postulan todos los años a su bootcamp en Perú, Colombia, Chile, México e ingresa cerca del 10%. Con el objetivo de impactar positivamente al 100% de sus postulantes, Laboratoria, con el apoyo de Google.org, desarrollará una experiencia de aprendizaje orientada al trabajo de hoy que será parte del proceso selectivo al bootcamp. En este programa las postulantes podrán desarrollar habilidades como la apropiación de su autoaprendizaje, además de acceder a más contenido formativo y conectarse con el mercado laboral.
“Aunque muchas organizaciones que trabajan en educación pueden sentir orgullo por la alta competitividad de sus procesos de selección, el escenario en Laboratoria es distinto. Siempre fue un desafío para nosotros tener que dejar los 90% de las mujeres fuera de nuestro bootcamp y, ahora que Google.org renovó nuestra colaboración, podremos expandir este impacto. Gracias a su generoso aporte de 1 millón de dólares por los próximos tres años, 18.000 mujeres podrán participar de nuevas experiencias de aprendizaje con más conexiones laborales, lo que aumenta sus posibilidades de conseguir un empleo más rápidamente”, afirma Mariana Costa, CEO de Laboratoria.
Desde marzo de 2020, los bootcamps de Laboratoria, en toda América Latina, ocurren de manera remota y más de 400 mujeres finalizaron el curso de esa forma. “Estamos seguros que, con la colaboración de Google.org, podremos aplicar muchos aprendizajes que se obtuvieron a lo largo de este proceso”, complementa Mariana.
“El aporte de Google.org permitirá que Laboratoria llegue a más de 18.000 mujeres en los próximos 3 años, con una experiencia de aprendizaje diseñada para el mundo laboral actual y aumentando sus posibilidades de conseguir un empleo. Nos da mucho orgullo hacer esto posible, y contribuir a cerrar la brecha de género hacia el acceso a la economía digital”, afirma Héctor Mujica, Gerente Regional de Google.org para Latinoamerica.
Las experiencias de aprendizaje no paran ahí para Laboratoria. Hace más de tres años, capacita a colaboradores de empresas para que puedan adquirir habilidades y una nueva mentalidad para la era digital. Han capacitado a más de 8.000 personas del mundo corporativo y con el financiamiento de BID Lab de 750.000,00 dólares, la organización desarrollará un nuevo programa para empresas pequeñas y medianas (PYMEs) de América Latina, que hoy concentran más de un 74% de los empleos, siendo además uno de los son sectores más impactados por la crisis económica que la COVID19 generó.
“Estamos entusiasmados por seguir colaborando con Laboratoria para que sigan expandiendo su metodología de aprendizaje. Dirigir esa capacidad de ‘aprender a aprender’ hacia el sector de las PYMES, que tanto lo necesitan hoy y que son la principal fuente de trabajo de América Latina, permitirá obtener todavía mayores impactos”, dice Irene Arias, CEO de BID Lab.
“Laboratoria es una organización que impulsa a las personas a desarrollar habilidades para trabajar y crecer en la era digital. Lo hacemos porque creemos que, en una era en que la tecnología gana cada vez más protagonismo, el potencial humano es nuestro mejor recurso. Desde el inicio de la pandemia, seguimos trabajando, con más esfuerzo que nunca, para que la economía de América Latina pueda generar oportunidades para quién más necesita, garantizando, de esa forma, la inclusión de talentos diversos en el mercado de trabajo”, afirma Mariana.
En estos seis años de trabajo, más de 1.800 mujeres han pasado por Laboratoria en toda América Latina, y cerca de 80% lograron empleos en el área de tecnología después del bootcamp, lo que transformó no solo sus vidas de manera individual, pero también la de las personas de su alrededor. Muchas de esas mujeres no tenían experiencia previa con tecnología y ahora están desarrollando sus carreras en más de 600 empresas diferentes, volviéndose también modelos para otras mujeres que no vislumbran un camino de éxito por la falta de oportunidades. Adicionalmente, en los últimos tres años, se capacitaron más de 8.000 estudiantes del mundo corporativo, reforzando en ellos y sus empresas, la cultura de aprendizaje y mejora continua.
Para postular a Laboratoria, es necesario acceder https://postula.laboratoria.la/.