En Perú, la importancia de la TV continúa consolidándose año tras año, al ser uno de los países de la región que más consume esta plataforma. Y es que, de acuerdo con el estudio de medición de audiencias de TV de Kantar IBOPE Media, 9 de cada 10 peruanos han visto televisión al menos una vez a la semana. A la par, la pandemia habría impulsado la intensidad del tiempo de consumo de TV, este incremento fue de 23%.
En el contexto del Día Mundial de la TV, que se conmemoró el pasado 21 de noviembre en honor al rol protagónico que cumple este medio de comunicación para mantener informada y entretenida a la población global. y para conocer el papel de la televisión en la vida de los peruanos, Francisco Carvajal, CEO Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media, desmitifica 4 creencias sobre los hábitos más frecuentes de consumo de TV en nuestro país y en pleno 2020:
MITO 1: La televisión disminuye su alcance entre los peruanos año a año
- FALSO: en 2020, existen cerca de 9 millones de televidentes, con un incremento del 3% en comparación al año previo. Asimismo, este año los peruanos consumieron un promedio de 5 horas y 47 minutos de TV al día, más de 60 minutos por encima de los sintonizados en 2019 y superando a países como Brasil, México y Colombia.
MITO 2: Terminado el confinamiento, los peruanos ya no ven tanta TV
- FALSO: durante los meses de cuarentena, las cadenas de televisión experimentaron niveles récord de audiencia, con un incremento máximo del 47% en abril en comparación con 2019. Si bien estas cifras se han normalizado a medida que se levantaron las restricciones de distanciamiento social, en el mes de noviembre, la audiencia total en TV continuaba siendo 6% mayor en comparación al mismo periodo del año previo.
MITO 3: Los más jóvenes ya no ven televisión
- FALSO: En Perú, más de 3 millones de jóvenes que tienen entre 12 y 35 años vieron televisión al menos una vez por semana. En promedio, estas personas pasaron 5 horas y 16 minutos frente a esta pantalla al día. Entre los géneros preferidos que suelen sintonizar, se encuentran: películas, comedias y programas de concurso.
MITO 4: Las mujeres no ven fútbol y los hombres no ven novelas
- FALSO: Contrario a algunos estereotipos, 44% de mujeres peruanas disfrutaron de programas de contenido deportivo. Asimismo, de acuerdo con la herramienta Kantar Social TV Ratings, solo en el partido de las Eliminatorias entre Perú y Argentina se produjeron al menos 163 mil interacciones en Twitter relacionadas al evento desde cuentas de usuarias de dicha plataforma. Por otro lado, el 40% de televidentes varones gusta de ver telenovelas.