Llega un nuevo smartphones para pruebas. Se trata del Nokia 2.4, un terminal de gama de entrada que llega con Android One como distintivo, y que busca hacerse de un lugar en el segmento más competitivo del mercado.
Durante algunos días estuve probando el Nokia 2.4, y aquí les voy a contar mi experiencia.
DISEÑO
El Nokia 2.4 cuenta con un diseño ya clásico a estas alturas. El panel frontal está muy bien aprovechado, con bordes bastante estrechos alrededor de la pantalla de 6.5 pulgadas, la cual ocupa el 80.7% del panel frontal. Arriba solamente tenemos un notch de tipo gota que alberga la cámara selfie.
A pesar de la gran pantalla, el cuerpo del smartphone no es tan grande, por lo que nos permite tener un agarre firme. Por suerte no se trata de un terminal en extremo grueso y pesado. De hecho, tiene un grosor de 8.69 mm, y un peso de 195 gramos. Esto ayuda a que no resulte incómodo de sostener en las manos.
En la parte posterior no tenemos materiales premium, sino que está construido en policarbonato. Sin embargo, el acabado tiene una textura bastante agradable, que no solo se siente bien al tacto, sino que además se ve muy bien en los distintos colores que viene, en mi caso azul (también hay en Morado y Carbón).
En este panel posterior tenemos al centro y hacia arriba el módulo de doble cámara, el cual no sobresale mucho del resto del cuerpo. Un poco más abajo está el sensor de huellas.
Casi todos los botones están del lado derecho, en particular, el de encendido/apagado tiene y el de control de volumen. Pero, hay que destacar que del otro lado tenemos un botón dedicado para el Asistente de Google.
No hay que olvidar que en el marco superior tenemos el jack de 3.5 mm y un micrófono, y abajo tenemos el altavoz multimedia, un micrófono, y el conector de carga que lamentablemente es micro USB.
PANTALLA
La pantalla del Nokia 2.4 es, como ya había dicho, de 6.5 pulgadas. Se trata de un panel IPS LCD, y cuenta con una resolución HD+, en concreto de 1600 x 720 píxeles, con lo cual da una densidad de pixeles de 270 PPP. El ratio de aspecto es de 20:9.
La pantalla tiene algunos aspectos interesantes para la categoría. Los colores podríamos decir que llegan a ser buenos, pero creo que todavía le falta un poco de intensidad a esos colores. Si bien la pantalla es solo HD+, normalmente no la notarás la falta de resolución en el contenido multimedia, a menos que te acerques mucho a la pantalla. Creo que para el precio es complicado pedir mayor resolución.
El nivel de brillo parece adecuado. Incluso cuando estamos en exteriores no tendremos que esforzarnos mucho para apreciar en contenido. Sin embargo, el brillo automático es a veces un poco lento e impreciso, porque lo puede ser que terminemos ajustándolo manualmente a veces.
Por software no podemos regular los colores, pero en lo que respecta al balance de blancos, para hacer los tonos más fríos o más cálidos.
SOFTWARE
A nivel de software no hay mucho que agregar respecto a lo que ya vimos en el Nokia 5.3. Tenemos una versión de Android muy limpia, llamada Android One, y es la versión de Android más limpia que podrás encontrar después de los Pixel.
Básicamente desde el arranque tenemos muy pocas apps preinstaladas, pues además de las apps de Google solo tenemos instalada la aplicación My Phone de Nokia, que nos recomienda apps y nos permite monitorear el rendimiento de celular. Entonces, tenemos una capa de personalización muy limpia y ligera, lo cual tiene como ventaja que permite una adecuada fluidez a smartphone.
Por cierto, tenemos Android 10, pero tendremos muy pronto la actualización a Android 11. Como ya sabemos, la promesa es tener dos años actualizaciones de Android y tres años de actualizaciones de seguridad. Por cierto, el parche de seguridad es a diciembre de 2020.
Gracias a Android 10 tenemos las ya conocidas funciones de Bienestar Digital y control parental, así como la pantalla dividida para tener dos apps en pantalla. Además, tenemos un modo oscuro que es bastante consistente en todo el sistema, y que en particular siempre me gusta usar.
RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD
Para hablar de rendimiento hay que comenzar por el hardware. Y pues aquí contamos con un CPU MediaTek Helio P22, un procesador octa-core que llega hasta los 2 GHz y que está construido a 12nm. La GPU que lo acompaña es la PowerVR GE8320. Por suerte, la memoria RAM es de 3GB, y la memoria interna es de 64GB, que se puede expandir con memoria microSD.
Antes de hablar del rendimiento específicamente hay que tener en cuenta que se trata de un terminal de gama media, así que no podemos esperar demasiado de él.
En general, puedo decir que el rendimiento está dentro de lo esperado. La navegación dentro del sistema ha tenido un adecuado nivel de fluidez, con tiempos de espera en la apertura de aplicaciones un poco por encima del promedio de la categoría de precios. Las transiciones van relativamente fluidas, y salvo que tengas muchas apps abiertas o muy pesadas, seguirán corriendo en segundo plano sin cerrarse gracias a las 3GB de RAM. Hay que destacar que el hecho de contar con una versión de Android muy ligera ayuda a mantener la fluidez.
En lo que respecta al rendimiento en juegos no hay muchos problemas siempre que conozcas las limitaciones del terminal. Con juegos ligeros va muy bien, y con juegos pesados el rendimiento no destaca, pero tampoco da muchos problemas. Por ejemplo, la configuración automática de Call of Duty Mobile pone los gráficos en nivel bajo y los cuadros por segundo en nivel medio, pero para jugar con mayor fluidez recomiendo poner también los cuadros por segundo en nivel bajo. No he tenido mayores problemas de calentamiento no con los juegos.

Por el lado de la conectividad, tenemos 4G LTE (Cat 4), Wi-Fi b/g/n/, Bluetooth 5.0, y GPS / AGPS + GLONASS + Beidou.
En lo que respecta a la biometría, tenemos tanto lector de huellas, como reconocimiento facial. Por el lado del sensor de huellas hay que mencionar que funciona bastante bien, sin errores y rápido. De otro lado, el reconocimiento facial se vale de la cámara delantera (2D), así que funciona bien con buena iluminación y colocándolo exactamente frente al rostro.
CÁMARAS
Bien hablemos ahora de la captura de imágenes. Aquí hay que tener en cuenta que contamos con dos cámaras en la parte posterior. Una de estas es la cámara principal de 13 MP, que tiene autoenfoque y apertura focal de f/2.2. El segundo lente es uno de 2MP que en realidad es solamente un sensor de profundidad para las fotos con desenfoque. La cámara delantera es 5MP y no tiene autoenfoque. La grabación de video con la cámara principal y la delantera es en 1080p a 30fps.
Hay que tener en cuenta que hay teléfonos de precio similar o más bajo con más lentes, sobre todo un lente macro. Sin embargo, en mi opinión, los lentes macro no son muy útiles salvo para ocasiones muy puntuales. Sí es más útil un lente ultra gran angular, pero normalmente se incluye en teléfonos de mayor precio. De todos modos, podríamos decir que aquí tenemos menos versatilidad.
Si vemos los resultados, las fotos lucen bastante bien con plena luz del sol, así que es un terminal que rinde bien con buena iluminación. El balance de blancos me parece correcto, aunque para mi gusto le falta un poco más de vida a los colores, pero como ves, no lucen mal. Respecto a la nitidez, los resultados son buenos, teniendo un nivel de detalle adecuado para redes sociales. Eso sí, si quieres hacer zoom digital o recortar las tomas, se puede quedar un poco corto a nivel de detalle, así que no abuses de esto.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
La cámara delantera logra buenos resultados, aunque en muchas ocasiones tendrás que ayudarle con el enfoque tocando en la pantalla, ya que como había dicho no tenemos enfoque automático en la cámara delantera.
Ver esta publicación en Instagram
Las fotos en modo retrato, o desenfoque son buenas especialmente con la cámara principal, la cual se ayuda del sensor de desenfoque. Funciona dentro de lo esperado tanto con personas como con objetos, pero siempre cuida el nivel de desenfoque, que es regulable, para no obtener resultados artificiales.
Ver esta publicación en Instagram
La grabación de video muestra resultados similares a la fotografía, con colores naturales, y algo de falta de detalle. No hay ningún tipo de estabilización, así que trata de mantenerte firme cuando grabes video. Sin embargo, podría decir que los resultados son adecuados para consumir en pantallas más pequeñas, como en el mismo celular.
Como es de esperarse en un terminal de este precio, todos los resultados caen un poco cuando la luz es escasa, apareciendo ruido y con algo de pérdida de color. La buena noticia es que en el caso de las fotografías con la cámara principal tenemos el modo Noche que nos ayuda a mejorar un poco en la captación de luz.
Ver esta publicación en Instagram
SONIDO
En términos generales no hay mucho que destacar en cuanto a la calidad de sonido, que es bastante aceptable para la categoría al ofrecer un único altavoz. El Nokia 2.4 ofrece un buen nivel de volumen, sin llegar a niveles exagerados, y sin distorsionar cuando se pone a volúmenes máximos. Sin embargo, en general el sonido es un poco metálico, lo cual es algo común en la categoría de precios. Por software contamos con la opción BestLoudness, el cual busca amplificar el volumen del altavoz. Te recomiendo que pruebes que esta opción activada y luego desactivada para ver cual te gusta más.
En todo caso, hay que tener en cuenta que la experiencia va a mejorar con audífonos cableados o bluetooth. Además, es bueno saber que contamos con radio FM.
BATERÍA
Este si es un apartado donde el Nokia 2.4 destaca mucho. Tenemos una batería de 4500 mAh que rinda bastante bien. De hecho, al principio pensé que se quedaría corta, pero el rendimiento ha sido bastante bueno en general. Con esta batería podemos lograr sin problemas dos días de autonomía continua con un uso medio, y en términos de pantalla encendida podemos llegar a las 9 horas. Así que no tendrás mayores problemas de autonomía, pues, aunque sea un usuario muy intenso tendrás asegurado un día completo de autonomía.
Donde sí se queda corto es en la velocidad de carga, ya que lamentablemente el cargados que incorpora es de 5 W. Aquí lamentablemente para lograr una carga completa vamos a necesitar más de 3 horas. Entonces mi recomendación es que no dejes que la batería se descargue al mínimo, pues tardará bastante en cargar.
CONCLUSIONES
El Nokia 2.4 es un terminal de gama media que destaca al algunos aspectos muy puntuales, como su agradable diseño y acabados, su batería y el rendimiento y fluidez. Por supuesto, la evaluación de hace dentro de la categoría de precios, y no se le puede exigir demasiado.
Sin embargo, hay cosas muy puntuales en las que pudo ser mejor también. Creo que hay un trabajo por hacer en el procesado de imágenes, y especialmente en lo que respecta al cargador que se incluye en la caja. Si bien el Nokia 2.4 tiene una excelente autonomía, el cargador de solo 5W le resta puntos, y al menos debió incluirse un cargador de 10W.
El Nokia 2.4 es un terminal que puede ser una buena opción para aquellos que quieren un terminal que no los deje abandonados en el día, pese al uso intenso, y que vaya muy bien en el consumo de contenido en redes, y funcione bien con juegos, sin tener que gastar mucho dinero.
La Reseña
Nokia 2.4
El Nokia 2.4 es un terminal de gama media que destaca al algunos aspectos muy puntuales, como su agradable diseño y acabados, su batería y el rendimiento y fluidez. Por supuesto, la evaluación de hace dentro de la categoría de precios, y no se le puede exigir demasiado. Sin embargo, hay cosas muy puntuales en las que pudo ser mejor también. Creo que hay un trabajo por hacer en el procesado de imágenes, y especialmente en lo que respecta al cargador que se incluye en la caja. Si bien el Nokia 2.4 tiene una excelente autonomía, el cargador de solo 5W le resta puntos, y al menos debió incluirse un cargador de 10W. El Nokia 2.4 es un terminal que puede ser una buena opción para aquellos que quieren un terminal que no los deje abandonados en el día, pese al uso intenso, y que vaya muy bien en el consumo de contenido en redes, y funcione bien con juegos, sin tener que gastar mucho dinero.
PROS
- Diseño moderno que aprovecha el panel frontal
- Sensor de huellas muy bueno y reconocimiento facial
- Extraordinaria autonomía
- Buenas fotos con adecuada luz
- Buen rendimiento
- Tiene jack de 3.5 mm y radio FM
CONTRAS
- La carga debió ser más rápida
- Se puede mejorar la grabación de videos
- La pantalla debió ser FullHD+
- El ajuste del brillo automático no es muy rápido
Puntuación
- Diseño
- Pantalla
- Software e Interface
- Rendimiento y conectividad
- Cámaras
- Multimedia
- Batería
Nokia 2.4 OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible