Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, anunció hoy que Ken Xie, fundador, presidente de la Junta y CEO, ha sido designado por Gina M. Raimondo, Secretaria de Comercio de Estados Unidos, al Foro de CEOs Estados Unidos – Brasil. El foro reúne a líderes empresariales estadounidenses y brasileños para desarrollar recomendaciones conjuntas sobre cómo aumentar el comercio y las inversiones bilaterales.
Los comités del Foro de CEOs Estados Unidos – Brasil y las áreas de contribución para el sector privado incluyen:
- Comercio, impuestos y otras reformas regulatorias
- Infraestructura
- Tecnología y Telecomunicaciones
- Educación y desarrollo de la fuerza laboral
- Problemas ambientales e iniciativas ecológicas
Liderazgo y cooperación global
El foro, compuesto por hasta 24 CEOs de Estados Unidos y Brasil, se reúne para brindar recomendaciones conjuntas a los dos gobiernos sobre maneras de fortalecer la relación económica entre Estados Unidos y Brasil. Las recomendaciones anteriores han avanzado las discusiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Brasil sobre temas importantes como la reforma de visas, educación, energía, facilitación del comercio e infraestructura. Las prioridades de 2021 se centrarán en infraestructura, tecnología y telecomunicaciones, educación y desarrollo de la fuerza laboral. Lanzado en 2007, el Foro de CEOs se reúne cada dos años.
Una empresa de tecnología colaborativa y una organización de aprendizaje
Fortinet se compromete a impulsar la sostenibilidad a través de la ciberseguridad, la innovación, la investigación y la cooperación en seguridad, con la misión de garantizar la privacidad digital y la seguridad de las personas y organizaciones, además de contribuir a la reducción de la brecha global de habilidades en ciberseguridad.
Fortinet también se asocia con agencias internacionales como el Centro de Ciberseguridad del Foro Económico Mundial (WEF), la OTAN, Interpol y Cyber Threat Alliance (CTA) para proteger empresas, gobiernos e individuos, y ayudar a identificar y eliminar organizaciones cibercriminales.
Fortinet continúa logrando un progreso significativo para ayudar a cerrar la brecha de habilidades a través de sus programas del Instituto de Entrenamiento NSE reconocidos a nivel mundial y de la Agenda de Avance de Capacitación (TAA). Los programas de capacitación en ciberseguridad del Instituto NSE (Network Security Expert) de Fortinet van desde programas introductorios para principiantes hasta certificaciones avanzadas para profesionales de ciberseguridad, muchas disponibles de forma gratuita. Este programa contribuye con el compromiso de la compañía con su TAA al extender el alcance global de los esfuerzos de aprendizaje de Fortinet, brindando capacitación, certificación y recursos para personas en diversos idiomas locales, lo que ayuda a respaldar la diversidad y la inclusión, y brinda oportunidades de empleo a todas las poblaciones.