La conectividad 5G no tiene que ser algo exclusivo de los smartphones de mayor gama del mercado, y eso es algo que realme tiene muy claro. Es así que la popular marca ha hecho llegar a nuestro país un nuevo terminal que además de otras características muy interesantes, cuenta con conectividad 5G, y todo eso sin obligarte a desembolsar cantidad muy altas de dinero. Se trata del realme 8 5G, un terminal de gama media que he podido probar durante las dos últimas semanas, y del cual ahora les contaré mi experiencia.
DISEÑO
El realme 8 5G cuenta con un diseño bastante acorde con las tendencias actuales. Nada demasiado innovador en este aspecto, pero sí muy cómodo, elegante y agradable a la vista.
El panel frontal está muy bien optimizado con bordes reducidos, en el cual alberga una generosa pantalla de 6.5 pulgadas que ocupa el 90.5%. Arriba tenemos la cámara delantera incrustada en un agujero ubicado del lado izquierdo.
En la parte posterior tenemos un acabado muy agradable. Está construido en plástico, pero realmente se me hace muy difícil distinguir si se trata de plástico o cristal, lo cual es un muy buen indicador de la calidad de construcción. Tiene una especie de patrón que cambia según como le paga la luz. Además, se siente muy bien a la mano con los bordes curvos en la parte posterior. Atrae las huellas, pero no tanto, y con la funda es un problema del que te olvidas por completo. El módulo de cámara es bastante discreto, sobresale, pero no tanto. Aquí tenemos tres cámaras y un flash.
Sus dimensiones son de 162.5 × 74.8×8.9 mm, y su peso es de 185 gramos. En general podría decir que las dimensiones y el peso están bastante bien equilibrados para lo que nos ofrece. Del lado izquierdo tenemos el control de volumen y la bandeja de SIM, y del lado derecho tenemos el botón de bloqueo/desbloqueo que incorpora el sensor de huellas. Me hubiera gustado tener todo del mismo lado. Abajo tenemos de izquierda a derecha el jack de 3.5 mm, el micrófono, el conector USB Tipo C, y el altavoz multimedia.
PANTALLA
La pantalla es un punto muy interesante. Como ya había señalado, tenemos un panel de 6.5 pulgadas con tecnología LCD. Sus principales ventajas son su brillo de 600 nits, y su tasa de refresco de hasta 90 Hz. Por lo demás, hay que destacar que cuenta con resolución FullHD+, en específico tiene 2400 x 1080 pixeles, lo cual nos ofrece una densidad de pixeles de 405. La relación de aspecto es de 20:9.
En cuanto al rendimiento, creo que los colores son atractivos, pero no para volverse locos. Ciertamente los tonos de color son más vivos que en varios otros terminales de la categoría que usan LCD, y cuenta con buenos ángulos de visión. Me gustan más los paneles AMOLED, que no son extraños a este rango de precios, pero sinceramente es un buen panel LCD.
Punto aparte es la tasa de refresco, que puedo variar entre 60 Hz y 90 Hz, según las necesidades. Esto funciona muy bien, y en mi caso lo he usado en moto automático, para que sea el propio smartphone el que determina la tasa de refresco, según el uso, pero manualmente lo puedes elegir tú mismo para dejarlo en un valor fijo.
Por cierto, por software podemos regular la temperatura de color para hacerla más fría o cálida, y también podemos cambiar la intensidad de los colores, ya sea a un modo Vívido (Modo P3), o a un modo Suave (sRGB).
SOFTWARE
Este es un apartado donde ha habido cambios respecto a otros terminales de la marca que he probado antes, como el realme 7. Pero primero hay que destacar que tenemos Android 11 como software, con parche de seguridad al 5 de agosto de 2011, y con realme UI V2.0 como capa de personalización.
Es una muy buena noticia el tener un terminal muy bien actualizado, pero ha habido cambios en el software que no me han gustado. El realme 7 me gustó mucho por tener una capa de software muy limpia, casi sin apps de terceros. Esto ha cambiado con el realme 8, y ahora desde el inicio tenemos algo así como accesos directos para instalar juegos y apps, y que tal vez no deseamos. De hecho, me sorprendió encontrarme una tienda de apps adicional a Google Play Store.
Esto no es algo malo por sí mismo, ya que las apps y juegos no vienen instalados, y no nos quitan espacio, pero me gustaba más la experiencia más limpia que teníamos antes. No estoy seguro a qué tipo de estrategia obedece esto, pero sus razones tendrán. Por otro lado, hay muchas opciones de personalización, lo cual puede ser un punto a favor para los que les gusta tener un celular más original.
RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD
Este es tal vez uno de los apartados más interesantes en el realme 8 5G. Tenemos al centro de todo un procesador muy interesante, el Dimensity 700 con 5G de Mediatek, el cual es de 8 núcleos, puede llegar a los 2.2 GHz, y viene acompañado de una GPU Mali-G57.
La memoria RAM del terminal que yo he podido probar es de 8GB, pero el que se vende oficialmente en el Perú es de 4GB. La memoria interna es de 128 GB UFS 2.1, y se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 1 TB. La novedad aquí es que este terminal cuenta con la tecnología Dynamic RAM Expansion (DRE), la cual utiliza la memoria de almacenamiento para funcionar como RAM cuando sea necesario. Esta función ayuda a que el terminal pueda realizar múltiples tareas de forma más cómoda y fluida. Funciona muy bien, en mi caso el equipo venía por defecto para que agregue 3GB más de RAM de esta forma.
En general el rendimiento es muy buen, el Dimensity 700 con 5G hace un excelente trabajo, y creo que la versión de 4GB de RAM debería ir bien en general, sobre todo si se aprovecha la función DRE. En juegos, siempre mi parámetro es Call of Duty Mobile, el cual abre con una configuración por defecto de Calidad Gráfica baja, mientras que los Cuadros por Segundo se pone en calidad Media. Subí la Calidad Gráfica a nivel medio, y me fue bastante bien jugando.
Por el lado de la conectividad, como ya había dicho, tenemos 5G, pero también tenemos 4G y 4G+, Wi-Fi Dual Band 2.4 GHz y 5 GHz (802.11 a/b/g/n/ac), Bluetooth 5.1, y geolocalización con
GPS/A-GPS/BEIDOU/GALILEO/QZSS/GLONASS. En cuanto a la identificación biométrica tenemos sensor de huellas y reconocimiento facial. El sensor ubicado del lado derecho es rápido, va muy bien, pero muchas veces lo tocarás sin querer. El reconocimiento facial se comporta bien con buena luz, pues solo se vale de la cámara delantera.
CÁMARAS
Las cámaras del realme 8 5G ofrece una versatilidad interesante, aunque eché de menos algunas cosas. En la parte posterior tenemos una cámara principal de 48MP, la cual tiene una apertura de f/1.8, además, tenemos un lente para retrato en blanco y negro, con apertura de f/2.4, y un lente macro con apertura de f/2.4. La cámara selfie es de 16MP, con apertura de f/2.1.
La cámara principal ofrece buenos resultados. Incluso con poca iluminación las fotos son buenas para la categoría, ya que no mete tanto ruido y logra rescatar bastante luz, lo cual seguro se debe a la apertura de 1.8. Sin embargo, cuando hay poco luz el principal problema es de enfoque, ya que este no es muy bueno cuando las condiciones son algo más complejas de lo normal. El modo noche ayuda, pero hay que esforzarse un poco en el enfoque. Los colores salen bien, pero para hay que valernos del HDR y/o del modo AI, el primero que rescata bien las zonas menos iluminadas, y el segundo que reconoce las escenas y mejora los colores cuando hace falta. Ojo que las fotos sale en automático a 12MP, pero hay un modo especial para aprovechar los 48MP, si lo necesitas.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
El modo macro funciona bien, pero con condiciones de luz adecuada. De hecho, nos permite un buen acercamiento a los objetos, de hasta 4cm. Me hubiera gustado más tener un lente ultra gran angular, el cual también podría funcionar como macro.
Ver esta publicación en Instagram
La cámara selfie, al igual que la principal, tiene buenos resultados, incluso con poca luz. Lo único que hay que cuidar es apagar o bajarle al mínimo el modo belleza, ya que es bastante agresivo, ofreciendo resultados poco naturales en muchas ocasiones.
Ver esta publicación en Instagram
El modo retrato funciona siempre por software, ya que no tenemos sensor de profundidad que acompañe a la cámara posterior. Con la cámara delantera hay espacio para la mejora. La buena noticia es que es regulable el nivel de desenfoque, y con indicador de porcentaje, algo bueno para los que no entienden mucho de aperturas. En el caso del retrato con la cámara posterior, el lente blanco y negro hace un gran trabajo para entregarnos fotos sin color.
Ver esta publicación en Instagram
La grabación de video está limitada a 1080p/30 fps, tanto con la cámara delantera como con la cámara selfie. La estabilización no está mal para la categoría, e incluso cuenta con un modo de estabilización especial, que ayuda un poco más. Creo que le falta un poco de detalle, pero es lo habitual en la mayoría de la gama media. Además, los colores están bien, pero no son vibrantes, en mi caso, use un filtro de video llamado Vívido que incorpora la app de cámara, y el resultado de color me encantó, con colores mucho más vivos.
Ver esta publicación en Instagram
SONIDO
En el apartado del sonido no hay mucho que destacar. Tenemos un único altavoz, que suena muy bien en cuanto a potencia, pero que en calidad solo está en el promedio de la gama media. Si bien tenemos algunas opciones de mejora bajo la Tecnología Real Sound, tener un solo altavoz no ayuda mucho. Por suerte, tenemos jack de 3.5 mm y Bluetooth 5.1 para conectar unos buenos audífonos o altavoces.
BATERÍA
Este es uno de los aspectos más favorables del realme 8 5G. Tenemos una batería de 5000 MAh que nos ofrece una excelente autonomía. En mis pruebas he llegado a superar ligeramente las 8 horas de pantalla encendida con un uso medio, llegando a tener incluso por un par de días sin cargar. El cargador es solo de 18W, por lo que al menos necesitas una hora y media aproximadamente para cargarlo por completo.
CONCLUSIONES
El realme 8 5G es un terminal bastante equilibrado, destacando en la gama media por su conectividad 5G. Entre los aspectos favorables, hay que destacar que tenemos un diseño muy agradable, una buena pantalla, un excelente rendimiento, cámaras que dejan buenos resultados, así como una excelente autonomía. No podría decir que es un terminal que sobresale de forma excepcional en alguno de estos apartados, pero tampoco deja deudas en ninguno de ellos.
La Reseña
realme 8 5G
El realme 8 5G es un terminal bastante equilibrado, destacando en la gama media por su conectividad 5G. Entre los aspectos favorables, hay que destacar que tenemos un diseño muy agradable, una buena pantalla, un excelente rendimiento, cámaras que dejan buenos resultados, así como una excelente autonomía. No podría decir que es un terminal que sobresale de forma excepcional en alguno de estos apartados, pero tampoco deja deudas en ninguno de ellos.
PROS
- Diseño moderno que aprovecha el panel frontal
- Sensor de huellas muy bueno y reconocimiento facial
- Excelente autonomía
- Buena carga rápida
- Buenas fotos incluso con poca luz
- Buen retrato en blanco y negro
- Excelente rendimiento
- Tiene jack de 3.5 mm
CONTRAS
- Capa de personalización saturada
- No tiene radio FM
- No tiene certificación de resistencia al agua
Puntuación
- Pantalla
- Diseño
- Software e Interface
- Rendimiento y conectividad
- Cámaras
- Multimedia
- Batería
realme 8 5G OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible