realme C21Y OFERTAS
realme sigue apostando con fuerza por el mercado peruano, y hace poco anunció para nuestro país un nuevo smartphone, un terminal de gama de entrada que se sitúa un poco más arriba de lo que vimos con el realme C11 2021, con algunos agregados que nos permite una experiencia superior. Gracias a realme Perú he podido tener a prueba este dispositivo, y aquí les cuento mi experiencia.
DISEÑO
En el apartado del diseño, el realme C21Y es casi calcado al realme C11 2021, especialmente por la parte delantera. Tenemos un diseño tradicional para la gama de entrada, con un panel frontal muy bien optimizado gracias a los bordes reducidos. La pantalla de 6.5 pulgadas ocupa el 89.5% de panel frontal, dejando arriba al notch de tipo gota para la cámara delantera. La construcción es en plástico, sin embargo, se siente sólido a la mano, ofreciendo un buen agarre a la mano.
El panel posterior si tiene un diferencial respecto al C11 2021 en lo que respecta al patrón de diseño, que personalmente me gusta más. Se ve realmente bien, con una textura agradable y una línea y un patrón de líneas que se cruzan muy bien logrado. En la parte superior encontramos el módulo de cámaras y flash LED, el cual es bastante discreto, pues no sabre sale mucho. Casi al costado, encontramos el lector de huellas tradicional, algo que agradezco mucho. En la parte baja tenemos el único altavoz multimedia del smartphone.
Sus dimensiones son de 164.5 × 76 × 9.1 mm, y su peso es de 200 gramos. Siendo un poquito más grueso y pesado que el realme C11 2021 (8.9 mm y 190 gramos), pero igual se siente cómodo a la mano.
Como siempre me gusta tener todos los botones físicos del mismo lado, en este caso a la derecha. Abajo tenemos el jack de 3.5mm, un micrófono, y el conector de carga y datos, que es micro USB, y no USB C, como me hubiera gustado.
PANTALLA
La pantalla es LCD de 6.5 pulgadas, con una resolución que solo llega a HD+ (1600 x 720 pixeles), y relación de aspecto de 20:9. La resolución parece quedar corta, pero como siempre destaco, la experiencia real depende de lo que consumas y de qué celular vengas antes de este. Eso sí, la respuesta suele ser rápida.
El nivel de color me parece que es acorde con la mayoría de terminales de la categoría y precio. De hecho, algo que se podría destacar es que, según la marca, es el primer smartphone del sector que ha logrado la Certificación TÜV Rheinland de alta fiabilidad para smartphones. Por software podemos modificar tanto el contraste como la calidez de la pantalla. El brillo llega a los 420 nits, un poco más de los 400 que tiene el realme C11 2021. Par interiores o lugares con poca luz este nivel de brillo es perfecto, y es acorde con la gama de entrada. Sin embargo, por estos días que ya hemos tenido momentos de alto brillo solar he notado que hay que hace un poco más de esfuerzo para ver la pantalla en la calle. Los ángulos son correctos, sin destacar tampoco.
SOFTWARE
Algo que debo resaltar en realme es que incluso en terminales de gama de entrada nos ofrece la última versión disponible de Android. En este caso, al igual que en realme C11 2021, tenemos como base Android 11. Sobre esta base tenemos realme R Edition, una capa de personalización que parece estar al medio de realme UI Go Edition que vimos en el realme C11 2021 y de realme UI 2.0 que vimos en el realme 8 5G. Se trata de una capa ligera, pero parece que no tanto, considerando que no hay muchas limitaciones en el hardware. El parche de seguridad a la fecha es del 5 de mayo de 2021.
Más allá de esto, hay que destacar que la capa de personalización es muy limpia, casi sin aplicaciones no deseadas, ni tantas opciones o agregados que hagan lenta la experiencia.
RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD
Nos toca ahora hablar del hardware. Aquí hay que mencionar que el chipset que incorpora el realme C21Y es el Unisoc T610, un octa-core construido a 12nm que puede llegar a los 1.8 GHz en sus cuatro núcleos más potentes. Este procesador está acompañado de una GPU Mali-G52. Por el lado de las memorias, tenemos 4GB de RAM y 64GB de ROM, la cual se puede ampliar con tarjetas microSD.
En mi experiencia el realme C21Y ha ido siempre fluido, no he notado alguna lentitud que resulte preocupante. Aquí hay una gran ventaja frente al realme C11 2021, ya que pasamos 2GB a 4GB de memoria RAM, haciendo un trabajo mucho mejor para la multitarea y mantener más aplicaciones en segundo plano sin que se cierren. En lo que respecta a aplicaciones demandantes, he podido jugar Call of Duty Mobile con una configuración automática de gráficos en nivel bajo, y con FPS a nivel medio, y todo ha ido muy fluido, sobre todo sin generar un calentamiento excesivo del celular.

Por el lado de la conectividad, tenemos 4G LTE, Wi-Fi en 2.4 GHz (802.11 a/b/g/n), Bluetooth 5.0, y geolocalización con GPS/AGPS/Beidou/Glonass. Un punto favorable es que tenemos identificación biométrica con sensor de huellas, el cual funciona muy bien, muy rápido, y casi sin errores.
CÁMARAS
El realme C21Y nos ofrece cierta versatilidad en las cámaras. En la parte posterior tenemos un cámara principal con AI de 13MP con apertura de f/2.2, enfoque automático de detección de fase (PDAF) y capaz de grabar video en FullHD a 30 fps. Además, tenemos una lente macro de 2MP con apertura de f/2.4 con enfoque a 4cm, y un lente de profundidad blanco y negro de 2MP con apertura f/2.4. Estos últimos lentes tienen enfoque fijo. La cámara delantera también cuenta con AI y es de 5MP con apertura de f/2.2 y puede grabar video en HD a 30fps.
Los resultados con las cámara del realme C21Y son bastante interesantes con buena iluminación. El HDR y el reconocimiento de escenas (Chroma Boost) son de gran ayuda en muchas ocasiones. Creo que los colores quedan bastante en la mayoría de situaciones, aunque en algunas ocasiones satura más que el promedio de las fotos que sacamos. Creo que los 13MP ayudan a tener un buen nivel de detalle. Cuando la iluminación cae podemos rescatar las imágenes, aunque tendremos un poco de grano y se pierde color. No tenemos un modo nocturno completamente accesible que nos ayude con las malas condiciones de luz, sino que hay que ir a las opciones para activar la opción de Mejorar automáticamente las fotos con baja iluminación (Super Nightscape).
View this post on Instagram
View this post on Instagram
El modo macro funciona bastante bien, nos permite un buen nivel de acercamiento, y los colores son agradables. El modo retrato solo funciona con la cámara principal y la resolución baja hasta los 8MP. Creo que aquí hay un trabajo que hacer para lograr una mejora, especialmente en los bordes que ciertamente son más complicados, como el cabello, en el balance de blancos, y con poca luz los resultados bajan más todavía.
View this post on Instagram
View this post on Instagram
Las fotos con la cámara delantera me gustaron, especialmente a nivel de color. El detalle no es el mejor, y a contraluz hay que tener mucho cuidado para lograr mejores resultados. Con poca iluminación y como era de esperarse las fotos pierden calidad y aparece ruido, pero los colores no están nada mal.
View this post on Instagram
Respecto a la grabación de video hay que decir que no es el fuerte del realme C21Y, especialmente porque no tenemos buena estabilización y falta un poco de detalle.
View this post on Instagram
SONIDO
En el apartado del sonido no hay mucho que destacar, estando en el promedio de la categoría. Como ya había dicho al principio, el altavoz se encuentra en la parte posterior baja, con un sonido relativamente fuerte, pero un poco metálico. Por su posición, es complicado que lo tapes cuando juegas o ves algún video, pero si lo pones sobre alguna superficie con la pantalla hacia arriba, sí se tapara. Para mejorar el sonido tenemos un jack de 3.5 mm donde conectar audífonos o altavoces. Algo raro en la categoría, pero no en realme, es que tenemos radio FM.
BATERÍA
Donde sí destaca mucho el realme C21Y es en el apartado de la autonomía, ya que contamos con una batería de 5000 MAh que nos ofrece una excelente duración.
Con esta batería he podido lograr hasta 2 días de autonomía, con poco más de 8 horas de pantalla encendida. Estos resultados han sido con un uso regular, en un día sin juegos y con algunas fotos y videos, además de llamadas, mensajes y redes sociales. Sin embargo, hay que considerar que el cargador es de 10W, por lo que al menos necesitas un par de horas y media para cargarlo por completo.
CONCLUSIONES
El realme C21Y es un terminal de gama de entrada o gama media baja muy interesante. A diferencia del realme C11 2021 tenemos un terminal con un mejor procesador, y el doble de RAM y memoria interna. A nivel de cámaras tenemos una interesante versatilidad, y resultados adecuados en lo que se refiere a cámaras. La autonomía es un punto muy destacable también.
Por supuesto, creo que hay cosas que podrían haber resultado mejor, como el sonido, la velocidad de carga, y la grabación de video. Si tienes un poco más de presupuesto, el realme C21Y es una mejor opción con respecto al C11 2021 de la misma marca.
La Reseña
realme C21Y
El realme C21Y es un terminal de gama de entrada o gama media baja muy interesante. A diferencia del realme C11 2021 tenemos un terminal con un mejor procesador, y el doble de RAM y memoria interna. A nivel de cámaras tenemos una interesante versatilidad, y resultados adecuados en lo que se refiere a cámaras. La autonomía es un punto muy destacable también. Por supuesto, creo que hay cosas que podrían haber resultado mejor, como el sonido, la velocidad de carga, y la grabación de video. Si tienes un poco más de presupuesto, el realme C21Y es una mejor opción con respecto al C11 2021 de la misma marca.
PROS
- Diseño moderno que aprovecha el panel frontal
- Extraordinaria autonomía
- Buenas fotos con adecuada luz
- Buen rendimiento
- Tiene jack de 3.5 mm
- Tiene sensor de huellas
CONTRAS
- La carga debió ser más rápida
- Se puede mejorar la grabación de videos
- El modo retrato se puede mejorar
Puntuación
- Diseño
- Pantalla
- Software e Interface
- Rendimiento y conectividad
- Cámaras
- Multimedia
- Batería
realme C21Y OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible
Sabes si este modelo es compatible con todas las redes en México?