Samsung Galaxy Z Flip4 OFERTAS
La cuarta generación del teléfono plegable más popular de Samsung ya está en el Perú, y llega con algunas mejoras interesantes. Lo estuve probando en estas últimas dos semanas, y aquí les cuento mi experiencia.
Diseño
El factor forma del Galaxy Z Flip4 5G es el que ya hemos visto desde su lanzamiento. No hay mucho que decir más que se trata de un smartphone con una pantalla que se pueda doblar, de modo que el teléfono se puede plegar y cerrar completamente por la mitad.
Sus dimensiones extendido son de 165.2 mm de alto, 71.9 mm de ancho, y 6.9 mm de grosor, mientras que cuando está plegado llega a los 84.9 mm de largo, mantiene los 71.9 mm de ancho, y su grosor pasa hasta los 17.1 mm en la parte más ancha y 15.9 mm en la parte más delgada. Así, tenemos un terminal que prácticamente repite las dimensiones de su antecesor, subiendo apenas 4 gramos para llegar a los 187 gramos de peso. Plegado es evidentemente el teléfono más cómodo de llevar en el bolsillo. Cuando está desplegado es como cualquier otro smartphone, con la pantalla ligeramente más alargada que otros, llegando al formato 22:9. Si tienes manos pequeñas será difícil llegar a las esquinas tomando y usando el celular con una sola mano, considerando la pantalla de 6.7”, la cual por cierto ocupa el 85.4% del panel frontal, mostrando una ligera mejora en este aspecto.
Si vamos a la parte posterior del smartphone nos vamos a encontrar con una zona superior destacada de color negro, en la cual encontramos la pequeña pantalla secundaria que mantiene las 1.9”, junto a la doble cámara, dejando al flash LED fuera de esta zona. La pantalla se integra y se mimetiza muy bien, de modo que no se nota hasta que la enciendes. Es importante señalar que tanto la pantalla externa como los paneles posteriores de cristal están protegidos por Gorilla Glass Victus+. Además, los biseles de aluminio son ahora menos redondeados, aunque no llegan a ser cuadrados.
Los botones físicos de bloqueo/desbloqueo (que lleva el sensor de huellas) y volumen se mantienen del lado derecho. El primero es muy accesible, pero el control de volumen se dificulta un poco con una sola mano. En el marco bisel inferior tenemos el puerto USB C, uno de los altavoces multimedia y micrófonos. Mientras en el bisel superior tenemos otro micrófono y del lado izquierdo la ranura para la microSD. La resistencia al agua sigue siendo IPX8, y hay resistencia garantizada al polvo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el trabajo que hace Samsung para mantener seguro el mecanismo de pliegue del celular.
Este mecanismo de pliegue es bastante sólido, de modo que la única forma de abrirlo es haciéndolo adrede, pero se puede abrir y cerrar con una sola mano. No hay riesgo de que se abra cuando no quieres, e incluso para algunos será necesario usar las dos manos para abrirlo, algo recomendable para los de manos pequeñas o con “manos de mantequilla”. El cierre es un poco más fácil, así que podrías hacerlo con una mano.
Pantalla
El Galaxy Z Flip4 lleva un panel principal Plegable Dynamic AMOLED 2X de 6.7”, con resolución FullHD+, de 2640 x 1080 pixeles, lo cual nos da una densidad de 425 ppp, y que ocupa el 85.4% de la parte frontal. Hay que destacar que es un panel LTPO con tasa de refresco de hasta 120 Hz, además de la compatibilidad con HDR10+ y un brillo de hasta 1200 nits. Básicamente en lo que respecta a estas especificaciones no encontramos mayores novedades, pero si he notado algunas mejoras en justamente la parte plegable.
Como es de esperarse a estas alturas todavía es notorio el pliegue de la pantalla, eso es algo que no se puede negar. Sin embargo, a nivel visual suele pasar desapercibido, especialmente si no tenemos un fondo blanco, que es donde más se nota. Realmente la mayor parte del tiempo a pasado desapercibido el pliegue a nivel visual. Por otro lado, en lo que respecta al tacto, sí se siente, pero esto evidentemente va a depender de que tan frecuentemente pases el dedo sobre el pliegue. Esto ocurrirá en tu interacción con las apps, sobre todo cuando haces scroll.
Por lo demás, es innegable el extraordinario trabajo que hace Samsung con la calidad de sus pantallas. Así tenemos un rendimiento excelente para el consumo de contenido multimedia, especialmente con contenido HDR10+, de modo que tenemos colores vibrantes sin ser exagerados, sino que más bien aportan una visión agradable. Al ser un panel LTPO podemos usar la tasa de refresco adaptativa, que le permite llegar de 1 a 120Hz según las necesidades de cada momento, algo que se agradece mucho por lo agradable de la fluidez, y por el ahorro de energía.
En lo que respecta al nivel de brillo tenemos una respuesta que nos permite ver el contenido en pleno sol, con una buena regulación automática. Además, podemos usar el modo de pantalla siempre encendida para tener información básica sin que se active toda la pantalla.
La pantalla externa sigue siendo de suma utilidad. Se mantiene el panel táctil Super AMOLED de 1.9” con resolución de 512 x 206 pixeles, y una densidad de 302 ppp. Con esta pantalla externa podremos ver información básica, como la hora, la fecha y el nivel de batería, pero además podemos ver notificaciones, aunque no responderlas, controlar la app de música y ciertos ajustes del sistema a través de widgets. Por supuesto, uno de los usos más importantes que tiene esta pantalla es para tomarnos fotos o videos usando las cámaras posteriores como cámara selfie. Ojo que la orientación es invertida, respecto a la pantalla, así que debes guiarte por la orientación de las cámaras.
Software e interface
El Galaxy Z Flip4 viene de fábrica con One UI 4.1.1 sobre Android 12, con parche de seguridad al 1 de julio de 2022. Como siempre, el trabajo de Samsung en lo que respecta a actualizaciones en Android es de primer nivel, garantizando actualizaciones por hasta 4 años. Más allá de esto, y sin ser sorpresa, tenemos una capa de personalización muy agradable, con muchas opciones, y que en general va bastante fluida.
Nuevamente hay que destacar la forma de aprovechar la pantalla flexible. Aquí sobre sale el “Modo Flex”, que nos permite aprovechar enormemente el smartphone doblado en ángulo de 90º. Así, podemos poner la parte principal de las aplicaciones en la parte superior, y en la parte de abajo tenemos las herramientas de la app. Aquí hay que mencionar apps como la de Cámara, la Galería de imágenes, YouTube, Google Duo, pero podemos forzar a la mayoría de apps a ponerse en este modo.
También se mantiene la barra de contenidos Edge, la cual permite tener accesos directos a aplicaciones que podemos elegir. Desde aquí también podemos acomodar dos aplicaciones a la vez, partiendo la pantalla en dos. Tenemos también Game Launcher, que nos ayuda con una mejor experiencia en juegos, con información y herramientas para optimizar la experiencia. Para la seguridad tenemos Knox desde el núcleo de One UI. Otras opciones que llegan con One UI 4.1.1. y Android 12 son la Transcripción Instantánea y el Subtitulado automático, entre otras.
Rendimiento y conectividad
El Samsung Galaxy Z Flip4 llega con el nuevo Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, un procesador de ocho núcleos que llega hasta los 3.19 GHz en su núcleo más potente, bajando a los 1.80 GHZ en sus 4 núcleos de menor potencia y a los 2.75 GHz en sus 3 núcleos intermedios. Esta plataforma está construida a 4 nm, y que viene acompañado de la GPU Adreno 730, además de 8GB de RAM, y 128/256 GB de memoria interna UFS 3.1, no expandible con tarjetas microSD.
Esta combinación de hardware es excelente, ya que este nuevo procesador ofrece una mejor experiencia en rendimiento, tanto con menor consumo de energía como con un menor calentamiento del equipo cuando se le exige. El smartphone en general va muy fluido, no solo por el procesador, sino por la pantalla de hasta 120Hz, el software ligero, y la buena cantidad de RAM. Para labores pesadas, como puede ser jugando Call Of Duty Mobile, el rendimiento ha sido muy bueno, con poco calentamiento a excepción de las jornadas largas de uso exigente, siendo más notorio en la placa superior.
Por el lado de la conectividad, tenemos 5G, además de NFC, USB Tipo C, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, y todos los sistemas de localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou). Mientras que en lo que respecta a la seguridad biométrica, el sensor de huellas ubicado en el botón de bloqueo/desbloqueo funciona muy bien, sin errores de lectura y desbloque muy rápido, aunque puede ser muy difícil o imposible de acceder con la mano izquierda. También tenemos reconocimiento facial con la cámara delantera, el cual funciona muy bien de día, y es una buena alternativa al sensor de huellas.
Cámaras
El Galaxy Z Flip4 cuenta con doble cámara posterior, y una cámara selfie. En la parte posterior tenemos la cámara ultra gran angular de 12 MP, con f/2.2 y ángulo de visión de 123º. La cámara principal también es de 12 MP, con apertura de f/1.8, ángulo de visión de 83º, y con autofoco Dual Pixel, además de estabilización óptica de imagen. La cámara delantera, es de 10 MP, tiene un angular de 80º, y una apertura de f/2.4.
En general el Galaxy Z Flip4 es un buen dispositivo para la captura de imagen, aunque no es lo más top de la marca coreana. Con la cámara principal tenemos muy buenas fotos de día, con un excelente nivel de color, sin saturar demasiado, un buen balance de blancos, y un nivel de detalle que va sobrado para redes sociales. Ciertamente si le haces zoom para ver los detalles puedes ver algunas falencias, pero no es algo que arruine la experiencia. Estos resultados los he tenido con el modo de Optimizador de escenas activado. De otro lado, la cámara ultra gran angular muestra resultados coherente con el lente ultra gran angular. De hecho, es un lente bastante amplio, pero pese a ello no deforma en demasía los bordes.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Cuando la iluminación cae las cámaras funcionan muy bien, de hecho, ambos lentes recogen bastante luz, incluso en el modo automático, con el cual tendrás fotos muy bien logradas. Incluso sin activar manualmente el modo nocturno tendrás resultados destacables. Por supuesto, en automático tendrás resultados más naturales que con el modo nocturno, así hay una especie de trade off.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
La cámara delantera es también destacable, y aunque tiene menor resolución que la cámara posterior, tiene un procesado que ofrece resultados más naturales con personas y objetos. De todos modos, si quieres usar las cámara posteriores, tiene la posibilidad de usar la pantalla externa como un espejo para hacerlo de forma más precisa. Y en cuanto al modo retrato, los resultados tanto con la cámara principal como con la delantera son muy similares en lo que respecta a la calidad de desenfoque.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
La grabación de video con el Galaxy Z Flip4 llega hasta 4K a 60 fps con la cámara principal y la cámara delantera, mientras que con la cámara ultra gran angular solo llega a 4K 30 fps. La experiencia de grabación de video ha sido muy buena, especialmente con lo que respecta a la calidad de los colores y la estabilización, con un enfoque que es rápido, y un buen nivel de detalle, aunque estas dos últimas características no están al nivel del Galaxy S22 Ultra.
Ver esta publicación en Instagram
Sonido
El Galaxy Z Flip4 repite la buena experiencia de sonido de la generación anterior. Tenemos sonido estéreo gracias al doble altavoz, uno en el bisel inferior y otro superior, siendo el primero más potente que el segundo. Por el lado del software, tenemos Dolby Atmos, con Dolby Atmos para juegos, así como sonido UHQ de 32 bits/384khz, con la posibilidad de conectar dos dispositivos Bluetooth de forma simultánea. Además, contamos con ecualizador y sonido adaptativo, que nos da una experiencia personalizada con una prueba auditiva. En general, la calidad de sonido es muy buena, con altavoces de buena potencia y agradable sonido.
Batería
El Galaxy Z Flip4 llega con una mejora importante en la autonomía, ya que ahora tenemos una batería de 3700 mAh, en vez de los 3300 mAh de la generación anterior. Si bien con la versión del año pasado llegábamos apenas a las 3 horas de pantalla encendida, ahora podemos llevar a unas 4 horas de pantalla encendida aproximadamente. Esto es como desde las 7 am hasta las 5 pm. Por supuesto, no es una autonomía sorprendente ni mucho menos, pero es una mejora considerando las características de este terminal, como la pantalla hasta los 120 Hz y la conectividad 5G.
Por supuesto, podemos lograr una mejora, con WiFi, o bajando la tasa de refresco a los 60Hz. Además, en los ajustes de batería podemos activar el perfil de rendimiento ligero, que reduce un poco el rendimiento para ahorrar batería, aunque se desactiva de forma automática cuando jugamos.
La carga solo llega hasta 25W, aunque no viene el cargador en la caja. Si conseguimos un cargador de esta potencia, tendremos la batería al 50% en media hora, y en una hora y media lo cargaremos por completo. Además, tenemos carga inalámbrica y carga inalámbrica reversa.
Conclusión
El Samsung Galaxy Z Flip4 es una excelente entrada al mundo de los plegables. Si bien en esta ocasión no hay cambios notorios respecto a la generación anterior, hay algunas mejoras. No obstante, si ya tienes un Z Flip3 no es necesario el cambio. Como puntos por mejorar todavía, debemos mencionar la autonomía, que si bien gana un poco, no es suficiente para usos intensos. Además, hay espacio para mejorar el diseño, sobre todo con los botones y el pliegue de la pantalla, así como también algo de trabajo de procesado en las cámaras. Sin embargo, si no tienes un plegable, y quieres apostar por un smartphone innovador, muy cómodo de llevar, con excelente pantalla, buen sonido y buenas cámaras, esta es la puerta al mundo plegable si no quieres hacer un gasto muy alto (como sería con un Fold).
La Reseña
Samsung Galaxy Z Flip4
El Samsung Galaxy Z Flip4 es una excelente entrada al mundo de los plegables. Si bien en esta ocasión no hay cambios notorios respecto a la generación anterior, hay algunas mejoras. No obstante, si ya tienes un Z Flip3 no es necesario el cambio. Como puntos por mejorar todavía, debemos mencionar la autonomía, que si bien gana un poco, no es suficiente para usos intensos. Además, hay espacio para mejorar el diseño, sobre todo con los botones y el pliegue de la pantalla, así como también algo de trabajo de procesado en las cámaras. Sin embargo, si no tienes un plegable, y quieres apostar por un smartphone innovador, muy cómodo de llevar, con excelente pantalla, buen sonido y buenas cámaras, esta es la puerta al mundo plegable si no quieres hacer un gasto muy alto (como sería con un Fold).
PROS
- Diseño plegable muy práctico para llevar a todas partes
- Excelente pantalla AMOLED flexible con tasa de refresco de 120 Hz
- Muy buenas cámaras para foto y video
- Sonido estéreo
- Conectividad 5G
- La pantalla externa es muy práctica
- Software muy bien aprovechado para la pantalla flexible
- El precio no es muy alto para ser plegable
CONTRAS
- Le falta un poco más de batería para tener contextos a todos
- Me hubiera gustado un lente telefoto adicional
Puntuación
- Diseño
- Pantallas
- Software e Interface
- Rendimiento y conectividad
- Cámaras
- Multimedia
- Batería
Samsung Galaxy Z Flip4 OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible