En un mundo cada vez más tecnológico, la transformación digital en los procesos de las empresas son indispensables para mantenernos a la vanguardia, señaló Silvia Cabal, especialista de marca y relacionamiento de InterNexa, empresa que organizó el IV Foro de Transformacción ‘Construyendo Latinoamérica 2030’, donde destacaron temas sobre Metaverso, NFT y talento digital, para la construcción de una mejor Latinoamérica y un mundo digitalmente humano.
“Buscamos analizar desde diferentes aristas cómo los negocios pueden aportar a construir una Latinoamérica exitosa, con oportunidades de desarrollo, y con un talento humano excepcional como el que tenemos”, añadió Silvia.
La primera ponencia estuvo a cargo de Sergio Pachón, emprendedor tecnológico, que explicó la experiencia de Kiwibot, un robot que realiza entrega de alimentos, y mostró todo lo que el hombre puede lograr con la tecnología para generar una transformación donde los humanos sigamos siendo el eje, con la tecnología a nuestro servicio y aprovechando todos sus beneficios.
Durante la segunda parte del evento, Fernando Thompson explicó que el metaverso es un ecosistema digital, en el que los usuarios podrán desarrollar actividades cotidianas como trabajar, estudiar, ir a un concierto, viajar, entre otros.
Si bien esta tecnología está en pleno desarrollo por las grandes industrias, el ponente mencionó que las empresas de los sectores entretenimiento y educación son las de más oportunidad de desarrollo en Latinoamérica.