Huawei se ha convertido en una de las empresas con mejor evolución en lo que respecta a dispositivos vestible o wereables. Ya por aquí han pasado varios de sus relojes, pulseras y audífonos, dejando siempre la mejor de las impresiones. El año pasado pude probar los FreeBuds Pro, convirtiéndose en un de mis productos favoritos. Ahora ha tocado tener a prueba la nueva generación de los audífonos TWS más premium de la firma chica, los cuales ahora llegan con la colaboración de Devialet, un especialista en audio.
Diseño
Los Huawei FreeBuds Pro 2 llegan con un diseño prácticamente calcado a lo que vimos en la generación anterior, tanto en los earbuds en sí mismos, como en el estuche, aunque ahora los earbuds incorporan resistencia al agua y al polvo IP54.
El diseño de los audífonos es de los que más me gusta en este tipo de dispositivos. Es decir, tenemos las famosas almohadillas de silicona (disponibles en tres tamaños en el empaque) que se introducen completamente en las orejas, contando con un muy buen ajuste perfecto para evitar caídas y favoreciendo la cancelación pasiva de ruido. En este zona encontramos también un sensor que permite que se detecte cuando los llevamos puestos o nos los quitamos para detener y pausar la reproducción.
El mástil mantiene la forma de tecla de piano, e incorpora la zona de control de acciones o interacción. En todo el cuerpo de cada audífono encontramos 4 micrófonos de alta sensibilidad que permiten la cancelación de ruido, tanto cuando escuchamos música como cuando llamamos.
Cada tiene unas dimensiones de 23.7 mm de alto, 21.8 mm de ancho, y 29.1 mm de longitud, con un peso aproximado de 5.9 gramos cada uno, siendo así un poco más ligeros que la generación anterior. Cada audífono es bastante cómodo en la oreja, y se pueden llevar por mucho tiempo sin sentir alguna incomodidad.
Respecto al estuche, mantiene su factor forma mostrando por en una de sus caras un rectángulo brilloso con las marcas de Huawei y Devialet, mientras que en la parte de abajo tenemos el conector USB C para la carga y un diminuto led indicador de batería y estado de conexión, en tanto que en un lateral tenemos un pequeño botón para el reseteo y el apareamiento. Este estuche es bastante pequeño, incluso más que la generación anterior, con dimensiones de 67.9 m de longitud, 47.5 mm de alto, y 24.5 mm de ancho, con un peso aproximado de 52.1 gramos.
Calidad de sonido y cancelación de Ruido
Vamos ahora a lo más destacado de estos audífonos, la calidad del sonido. Lo primero que hay que destacar es la conexión a través de Bluetooth 5.2, la cual no solo aporta a la excelente calidad de reproducción, sino que además aporta en estabilidad y confiabilidad de la conexión. Además, podemos conectar dos dispositivos a la vez, siempre y cuando sean smartphones con EMUI10 o superior.
Los altavoces o drivers que encontramos en cada audífono son dinámicos y son de 11 mm, acompañados también de drivers de diafragma plano UHF. El rango de respuesta de frecuencia es excelente para un dispositivo de este tipo, ya que va desde los 14Hz hasta los 48 KHz. Además, probablemente lo más destacable es la compatibilidad con el codec LDAC, además de los más básicos AAC y SBC. Así, los FreeBuds Pro 2 son capaces de reproducir sonido de alta resolución sin pérdida de detalle en archivos FLAC. Todo esto está certificado con HWA y Hi-Res Inalámbrico.
Con todo esto no debe quedar duda que estamos ante unos audífonos que ofrecen una extraordinaria calidad de sonido. En estos días los he probado con varios dispositivos, no solo smartphones Android, sino también con Windows 11. Además, he escuchado música de todo tipo, tanto en aplicaciones de streaming como Spotify, como en archivos locales en formato FLAC. Por supuesto, también he escuchado podcast, he visto videos y he jugado.
La gran ventaja de estos audífonos no está solamente en la gran calidad de reproducción de agudos y graves, sino que en el sonido de alta calidad permite distinguir ampliamente todos los instrumentos y voces. No importante el género musical que escuches, la pasarás muy bien.
Respecto a la cancelación de ruido, además del diseño que permite cancelación de ruido pasiva, cuentan con cancelación de ruido activa (ANC). Cuando activamos esta cancelación de ruido podemos elegir entre varios tipos, dependiendo de donde estamos para mayor o menor intensidad de la cancelación: (i) Dinámico o automático, (ii) Cómodo para cuando hay solo poco ruido, (iii) General para lugares ruidosos, y (iv) Ultra para lugares extremadamente ruidosos. Además, tenemos el modo Atención, el cual usa los micrófonos de los audífonos para filtrar el ruido externo y trasladarnos con mayor fuerza las voces, un modo ideal para, por ejemplo, ir por la calle caminando o estar en la oficina sin aislarnos completamente.
Finalmente, hay que hablar de los micrófonos, los cuales funcionan muy bien en llamadas, brindando sin duda una gran calidad, y con una buena reducción de ruido.
Aplicación y controles
La aplicación ya es bastante conocida, AI Life. Ojo que los FreeBuds Pro 2 funcionan con cualquier dispositivo con Bluetooth, pero el mayor control lo tenemos con esta aplicación. Eso sí, me gusta que en esta ocasión AI Life ha mejorado, especialmente por las opciones que llegan gracias a Devialet. Es así que en la opción Efectos de sonido tenemos algunas opciones preconfiguraras, pero también podemos tener nuestra propia ecualización. Aquí también podemos establecer si queremos priorizar la calidad de la conexión o la calidad de sonido. También podemos activar i desactivar las llamadas HD.
La aplicación nos permite ver el nivel de batería de los audífonos y del estuche, ajustar los parámetros de la cancelación de ruido, así como los ajustes de la interacción por toques. Al igual que en la generación anterior, la interacción es básicamente por pellizcos o apretando los lados: una vez para responder y terminar llamadas o reproducir y pausar música; dos veces para rechazar llamadas o pasar a la canción siguiente; y tres veces para pasar a la canción anterior. Si pellizcamos y mantenemos presionado podemos cambiar el tipo de cancelación de ruido. Finalmente, si en la parte delantera del mástil deslizamos arriba se sube el volumen y si lo hacemos hacia abajo el volumen se baja. Creo que hay una curva de aprendizaje un poco empinada, así que te tomará tiempo lograr una buena interacción.
Autonomía
Cada auricular tiene una batería de 55 mAh, mientras que el estuche tiene una batería de 580 mAh, de modo que no hay novedades sobre la versión anterior. Huawei ofrece hasta 6.5 horas de autonomía con cada carga de los audífonos y en total 30 horas con el estuche cuando la cancelación de ruido está desactivada. Por otra parte, con la cancelación de ruido activada la autonomía prometida es de 4 horas en cada carga y de 18 horas con el estuche. Es decir, tenemos alrededor de 4 cargas con el estuche.
La autonomía real ha estado dentro de lo prometido, y en cuanto a la carga, hay que mencionar que es de 5V por el puerto USB C, y de 2W de forma inalámbrica (Qi). La carga por cable de cada audífono en el estuche es en media hora, mientras que el estuche se carga en aproximadamente una hora.
Conclusiones
Una vez más Huawei se reafirma en el mercado de dispositivos de audio. Los Huawei Freebuds Pro 2 son tal vez los mejores audífonos TWS en términos de calidad a su precio. Estamos ante dispositivos con un excelente diseño, tremenda calidad de sonido con soporte para sonido de alta calidad con soporte para LDAC, muy buena cancelación de ruido y una gran autonomía. Tal vez la forma de interactuar con ellos no es la más sencilla, pero es algo a lo que con el tiempo lograrás adaptarte. Al precio al que se venden en el mercado, los FreeBuds Pro 2 son tal vez la mejor alternativa, aunque igualmente no estén al alcance de todos.
La Reseña
Huawei FreeBuds Pro 2
Una vez más Huawei se reafirma en el mercado de dispositivos de audio. Los Huawei Freebuds Pro 2 son tal vez los mejores audífonos TWS en términos de calidad a su precio. Estamos ante dispositivos con un excelente diseño, tremenda calidad de sonido con soporte para sonido de alta calidad con soporte para LDAC, muy buena cancelación de ruido y una gran autonomía. Tal vez la forma de interactuar con ellos no es la más sencilla, pero es algo a lo que con el tiempo lograrás adaptarte. Al precio al que se venden en el mercado, los FreeBuds Pro 2 son tal vez la mejor alternativa, aunque igualmente no estén al alcance de todos.
PROS
- Muy cómodos de llevar
- Muy buena autonomía y carga rápida
- Excelente calidad de sonido
- Compatible con LDAC
- Excelente cancelación de ruido
- Permiten mucha interacción con toques
- IP54
CONTRAS
- Al principio cuesta entender los toque
Puntuación
- Diseño
- Calidad de sonido
- Funciones
- Autonomía
- Cancelación de ruido
Huawei FreeBuds Pro 2 OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible