vivo sigue su firme marcha en el mercado peruano, y ha continuado con los lanzamientos en nuestro país. Uno de sus más recientes lanzamientos fue el vivo Y35, un terminal de gama media con especificaciones interesantes, y del cual hoy les contaré mi experiencia.
DISEÑO
El vivo Y35 llega con un diseño que destaca en varios aspectos, y en otros se queda todavía un poco en el pasado. Precisamente un aspecto que se queda un poco es el notch de tipo gota, que es más típico de la gama de entrada. Sin embargo, tenemos un panel frontal muy bien aprovechado, con una pantalla de 6.58” que ocupa casi el 84% del panel frontal, un valor común en esta gama.
El panel posterior está construido en plástico 2.5D, pero luce muy bien a la vista. Lo he tenido en color dorado amanecer, y se ve muy bonito con ese color, el cual además cambia ligeramente según como le pega la luz. Los biseles son ligeramente redondeados, así que proporciona un muy buen agarre. El módulo de cámaras no es nada discreto, es grande y resalta la cámara principal y la de desenfoque.
Sus dimensiones son de 164.3 x 76.1 x 8.3 mm, y su peso es de solo 188 gramos. Todos los botones físicos están del lado (derecho), siendo que el botón de bloqueo/desbloqueo incorpora el sensor de huellas dactilares. Abajo encontramos el conector de audífonos de 3.5mm, un micrófono, el único altavoz, y el conector del cable de carga y datos. Arriba tenemos un micrófono y la bandeja para la SIM y la microSD. Cuenta con protección contra el agua y el polvo IP54.
PANTALLA
La pantalla del vivo Y35 es de tecnología IPS LCD de 6.58”, con resolución FullHD+ (2408 x 1080 pixeles), dando una densidad de pixeles de 401 ppp. Hay que destacar aquí que la tasa de refresco es de 90Hz, y el brillo alcanza los 550 nits.
En general me parece una buena pantalla dentro de su categoría. Tenemos colores con tonalidad natural, pero muy agradables a la vista. El contraste y la saturación de colores están en un buen nivel, así que podrás pasar buenos momentos en redes o en consumo de video. Igual tienes cierto nivel de personalización. La tasa de refresco es la esperable en la categoría, y aporta muy bien a la buena experiencia.
Los ángulos de visión van bastante bien, y el nivel de brillo es suficiente para apreciar los contenidos incluso con luz de sol directa, claro, estamos lejos de la gama alta, pero no tendrás problemas con el brillo.
SOFTWARE
El vivo Y35 llega con Funtouch OS 13 sobre Android 13,y a nivel de seguridad está muy bien actualizado al 1 de abril de 2023. El software ofrece una capa distintiva propia de la marca. Visualmente no es de mis favoritas, pero hay que reconocer que funciona muy bien. Tiene bastante agregados de la marca, pero ninguna resulta molesto, pese a que el sistema ocupa unas 22GB de la memoria interna.
Hay buenos agregados, como iManager, que nos permite manejar opciones de seguridad en el smartphone, con un antivirus, y limpieza de memoria interna y RAM. Además, hay que destacar el Modo Ultra Juego y Multi-Turbo 5.5, que ayudan a tener una mejor experiencia cuando jugamos, optimizando el rendimiento, y con opciones típicas como apps de mensajería en pantalla pequeña, o silenciar notificaciones. En general es una buena capa de personalización.
RENDIMIENTO Y CONECTIVIDAD
El vivo Y35 llega con un Snapdragon 680, un octa-core a 6 nm que puede llegar a los 2.4 GHz en sus cuatro núcleos más potentes, y que viene acompañado de una GPU Adreno 610. La RAM es de 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, la cual se puede ampliar con tarjetas microSD. Es importante señalar que este terminal cuenta con RAM Extendida de 8GB, la cual viene activada por defecto.
En general el vivo Y35 va muy bien en el día a día. No he sentido problemas de relentización. Con aplicaciones del día a día, como mensajería, comunicaciones, redes sociales y consumo de multimedia siempre ha fluido bastante bien. No es un terminal especialmente pensado para el gaming, pero permite jugar juegos pesados como Call of Duty sin mayores problemas con una configuración automática de gráficos y cuadros por segundo a nivel medio.
Por el lado de la conectividad, nos quedamos solo en 4G LTE, pero tenemos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, en la banda de 2.4 GHz y 5 GHz. Además, cuenta con Bluetooth 5.0, y geolocalización con GPS, siendo además compatible con OTG. El sensor de huellas lateral funciona bastante bien, rápido y preciso.
CÁMARAS
El vivo Y35 llega con una buena versatilidad de cámaras. La cámara principal es de 50MP, con apertura de f/1.8 con autoenfoque PDAF. Tenemos también tanto un sensor de profundidad como un lente macro de 2MP con f/ 2.4, cada uno. La cámara delantera es de 16MP, con apertura de f/2.0.
Con buena de iluminación tenemos fotografías de muy buen nivel para su categoría. En mis pruebas siempre llevé la IA activada, y el HDR en automático. Así, a nivel de colores y detalle los resultados me han gustado mucho, especialmente por el color, ya que tiene un nivel de saturación muy bueno, para mi gusto. Tal vez se extraña un ultra gran angular.
Ver esta publicación en Instagram
El lente macro permite acercarnos bastante, pero carece detalle e iluminación. La cámara delantera ofrece resultados mejor de lo que esperaba, con buenos colores y un nivel de detalle bastante bien logrado. El modo retrato también me ha gustado, ya que logra una buena definición de los bordes, y es de nivel ajustable.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Con poca luz los resultados pierden color, enfoque y detalle, agregando un poco de grano a las tomas. Por supuesto, esto es común en la gama de entrada. Sin embargo, el modo nocturno ayuda a rescatar más luz, y se logran mejores tomas cuando la iluminación es muy baja.
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a la grabación de video, estamos limitados a un máximo de 1080p a 30 fps. Los resultados con buena iluminación están bien, aunque sin destacar, pero ofrecen buenos colores. La super estabilización hace un buen trabajo. De noche se pierde detalle, y la super estabilización no es recomendable.
Ver esta publicación en Instagram
SONIDO
El sonido se lleva una valoración intermedia en el sonido. No tenemos sonido estéreo, existiendo hoy mismo otros terminales de precio similar que sí cuentan con sonido estéreo. El sonido por los altavoces en general no destaca por su calidad, de hecho es un poco metálico, pero vivo le agrega el Audio Booster, el cual permite tener un volumen muy potente de hasta 200%, con la sorpresa de no mostrar una distorsión excesiva. Hay que destacar el jack de 3.5 mm para conectar audífonos o altavoces, y la radio FM, además, por software podemos personalizar el sonido según nuestra edad.
BATERÍA
En lo que respecta a autonomía, con el vivo Y35 tenemos una batería de 5000 MAh con carga rápida de 44W FlashCharge. La autonomía de este terminal es excelente, ya que siempre con usos promedio he logrado al menos un par de días de autonomía, gastando alrededor del 50% en un día, y con un bajo consumo en standby. Finalmente, el ritmo de carga es excelente para la categoría, cargando al 70% en alrededor de 30 minutos.
CONCLUSIONES
El vivo Y35 llega como una buena opción para su categoría. Es cierto que actualmente en su rango de precios hay una serie de opciones, sin embargo, es un terminal con apartados interesantes, como su diseño, su pantalla, su rendimiento, y las cámaras para la fotografía. Por supuesto, hay algunos aspectos donde se pudo esperar más, como en la tecnología de la pantalla, el sonido, o la notoria ausencia de un ultra gran angular en lugar del lente macro o de desenfoque. En general es una opción interesante dentro del amplio abanico de dispositivos entre los 800 y 1000 soles.
La Reseña
vivo Y35
El vivo Y35 llega como una buena opción para su categoría. Es cierto que actualmente en su rango de precios hay una serie de opciones, sin embargo, es un terminal con apartados interesantes, como su diseño, su pantalla, su rendimiento, y las cámaras para la fotografía. Por supuesto, hay algunos aspectos donde se pudo esperar más, como en la tecnología de la pantalla, el sonido, o la notoria ausencia de un ultra gran angular en lugar del lente macro o de desenfoque. En general es una opción interesante dentro del amplio abanico de dispositivos entre los 800 y 1000 soles.
PROS
- Diseño moderno que aprovecha el panel frontal
- Sensor de huellas muy bueno
- Pantalla a 90Hz
- Buena cámara principal para fotos de día
- Buenos colores en pantalla
- WiFi Dual Band
- Tiene jack de 3.5 mm
- Radio FM
- Buena autonomía
CONTRAS
- No tiene 5G
- Sonido mejorable
- La grabación de video pudo ser mejor en detalle
- No tiene cámara ultra gran angular
Puntuación
- Diseño
- Pantalla
- Software e Interface
- Rendimiento y conectividad
- Cámaras
- Multimedia
- Batería
vivo Y35 OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible