Después de un buen tiempo llega a mis manos una laptop de Lenovo. En esta ocasión he tenido a prueba una laptop de la familia Yoga Slim, la cual se caracteriza por contar con diseños muy agradables, ser muy ligeras, y contar con excelentes especificaciones para el desempeño profesional. Durante los últimos días tuve a prueba la Lenovo Yoga Slim 7 Pro X (14ARH7), y aquí les cuento mi experiencia.
DISEÑO
La Lenovo Yoga Slim 7 ProX es una laptop que me ha gustado mucho en términos del diseño. Se trata de una laptop muy bien construida, con acabados de primera calidad, y muy ligera para llevar. Su construcción es básicamente en aluminio, lo cual hace que luzca muy bien y que se sienta muy bien al tacto, firme y de mucha calidad. Además, sus bordes redondeados contribuyen a ese agradable look, y es uno de los aspectos que más me ha gustado del diseño. Además, el color Onyx Grey en el que la he tenido es fantástico.
Cabe destacar que se trata de un dispositivo con pantalla de 14.5” con relación de pantalla a cuerpo de 89%, gracias a los biseles muy delgados alrededor de la pantalla, contando con dimensiones de 32.82 cm de ancho, 22.14 cm de profundidad, y 1.59 cm de grosor. Su peso es de apenas 1.45 kilos. No cabe duda de que estamos ante una laptop muy ligera y compacta, pese a la potencia que encierra dentro.
En cuanto a los puertos, tiene un conector de 3.5mm para el audio, dos puertos USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, dos puertos USB Tipo-C 3.2 Gen 2 con soporte para pantalla (Display Port 1.4) y Power Delivery 3.0 (carga). Creo que aquí lo que más se podría extrañar es el conector HDMI. Ojo que el botón de encendido está en el lateral derecho.
Pantalla
Hablemos ahora de uno de los componentes más importantes en una laptop, la pantalla. Esta laptop destaca por contar con excelentes especificaciones en lo que respecta al panel. Se trata de una pantalla IPS de 14.5” con resolución 3K, específicamente 3072 x 1920 px, con formato de 16:10. Aquí hay que destacar que cuenta con un panel PureSight con tasa de refresco máxima de 120Hz, algo que se ve muy poco en computadoras portátiles. El brillo no es muy alto, ya que llega a los 400 nits, pero es más que suficientemente para trabajar en interiores. Además, tiene el 100% sRGB.
En general tenemos un experiencia muy buena con esta pantalla, de modo que rinde muy bien para el consumo de contenido multimedia, pero además puede responder muy bien para la creación de contenido multimedia, al contar con un panel que muestra colores muy fieles a la realidad. En estos días la usé para ver series y películas, y se disfruta de un muy buen color y contraste, aunque claro, no se compara con un panel OLED. Por otro lado, la resolución 3K es más que suficiente para tener todo el detalle en el trabajo día a día, y especialmente en el trabajo multimedia. Sin embargo, la tasa de refresco de 120 Hz es fenomenal no solo para tener una laptop más fluida, sino también para consumir y crear contenido, o para juegos de baja demanda gráfica. Finalmente, hay que tener en cuenta que tiene certificación TÜV Hardware Low Blue Light ayuda a evitar el cansancio visual, además de contar con un buen acabado antirreflejos.
Sonido y Cámara
En lo que respecta al sonido, la Lenovo Yoga Slim 7 Pro X cuenta con un buen sistema, aunque no necesariamente es el mejor en su rango de precios. Tiene un sistema de doble altavoz de 2W frontal, el cual está optimizado con Dolby Atmos, y cuenta con certificación de Harman. La experiencia de sonido es muy buena, ya que tenemos una salida de sonido de buena calidad. Tal vez le pueda faltar un poco de graves y potencia para mi gusto, pero en general me parece que va bastante bien. Por otro lado, para la captura de audio, cuenta con un sistema de doble micrófono, el cual cuenta con cancelación de ruido para mejorar nuestras conversaciones.
Respecto a la webcam, lo que destaca es su resolución 1080p (FullHD) para videos. Los resultados están muy en el promedio de lo que nos ofrecen todos los fabricantes, o incluso por debajo de algunos modelos. Las capturas de foto y video se ven con más ruido del que me gustaría, incluso con luz directa. Por cierto, la cámara es compatible con Windows Hello.
Teclado y touchpad
La Lenovo Yoga Slim 7 Pro X cuenta con un teclado tipo chiclet con retroiluminación LED. En general puedo decir que las teclas son cómodas, pero podrían ser más cómodas, especialmente porque las sentí un poco más duras de lo que esperaba. Sin embargo, la separación entre teclas facilita el trabajo. La retroiluminación es con luz blanca en tres niveles de brillo.
De otro lado, el touchpad resulta ser cómodo, y tiene un buen tamaño, de modo que es muy cómodo trabajar en él, además, se siente muy suave. De hecho, me parece uno de los touchpad más cómodos con los que he trabajado, facilitándose mucho los gestos gracias a su gran tamaño.
Rendimiento
Antes de hablar del rendimiento en conjunto vemos un poco de las características:
- Procesador: AMD Ryzen 7 6800HS Creator Edition a 3.20 GHz
- RAM: 16 GB DDR5
- Almacenamiento: 512GB M.2 NVMe PCIe 4.0
- Gráficos: AMD Radeon 680M integrado
- Wi-Fi 6 (802.11ax)
- Bluetooth 5.1
- Batería 70Wh con cargador USB C de 100W.
- Windows 11
La Lenovo Yoga Slim 7 Pro X es una laptop principalmente orientada al trabajo, la productividad y la creación de contenido. Empecemos por lo básico, aunque no hay mucho que decir, pues considerando el hardware que posee, estamos ante una laptop que sin duda destaca en las labores de productividad, trabajo de oficina, y estudios. Por supuesto, gracias a su excelente pantalla también funciona bien para el consumo de contenido multimedia, procesando adecuadamente imágenes en alta resolución. También puede ser una muy buena opción para programación.
Respecto a labores más pesadas, como la edición de video, he podido editar videos en FullHD sin ningún problema. Yo trabajo siempre con Filmora, y el flujo de trabajo ha sido fluido todo el tiempo, por lo menos con ediciones no demasiado complejas, que es como trabajo. Si quieres editar videos en mayor resolución, como 4K será posible, dejando una buena impresión en este aspecto. Ahora que si quieres un mejor rendimiento, será mejor tener la laptop conectada a la corriente. Además, creo que para tener mayor soltura en la edición podrías usar proxies.
Al no ser una laptop gamer no he intentado con los juegos más actuales y pesados. Sin embargo, para juegos con menor demanda gráfica y más ligeros podrán jugarse con buena soltura. Por ejemplo, con Horizon Chase Turbo la laptop se ha desenvuelto sin mayor problema. En cambio, en juegos más pesados como Fortnite, será necesario sacrificar calidad para poder tener una experiencia fluida, en 3K difícilmente podemos superar los 30 fps, así que te recomiendo bajar la resolución a FullHD para tener una mejor experiencia. Me parece que para su formato tiene un buen rendimiento en juegos. En realidad, esto es más de lo que esperaba para una laptop de este formato.
Respecto al calentamiento y el sonido de los ventiladores, creo que está dentro de lo normal. Cuando se le exige al máximo la laptop se va a calentar, y los ventiladores sonarán fuerte, sin embargo, no llegará a niveles que sean excesivamente molestos.
Batería
La Lenovo Yoga Slim 7 Pro X cuenta con una batería de 70Wh, la cual nos brinda un rendimiento bastante bueno. Por supuesto, el rendimiento es relativo, pero en promedio he superado las 10 horas de autonomía con trabajo de oficina y navegación por internet. Por supuesto, si juegas la autonomía se reduce considerablemente, así que es mejor hacerlo con la laptop conectada a la corriente. Es importante señalar que la carga por completo se da en casi 2 horas, y tiene carga rápida, de modo que con 15 minutos de carga tendrás para hasta 3 horas de trabajo.
Conclusión
La Lenovo Yoga Slim 7 Pro X es una excelente computadora portátil. Uno de los aspectos que más me ha gustado es su diseño, ya que es un dispositivo delgado, ligero, y con un bonito color y bordes redondeados. Además de eso, cuenta con una excelente pantalla, buen sonido, touchpad cómodo, excelente autonomía, y sobre todo un rendimiento destacable en su categoría. Creo que, para su precio, la webcam pudo ser mejor, así como su teclado y el sonido. Sin embargo, es una laptop bastante recomendable para los estudios y el trabajo de oficina, y la edición de foto y video, sobre todo si quieres un dispositivo que puedas llevar a todas partes para realizar estas labores.
La Reseña
Lenovo Yoga Slim 7 Pro X
La Lenovo Yoga Slim 7 Pro X es una excelente computadora portátil. Uno de los aspectos que más me ha gustado es su diseño, ya que es un dispositivo delgado, ligero, y con un bonito color y bordes redondeados. Además de eso, cuenta con una excelente pantalla, buen sonido, touchpad cómodo, excelente autonomía, y sobre todo un rendimiento destacable en su categoría. Creo que, para su precio, la webcam pudo ser mejor, así como su teclado y el sonido. Sin embargo, es una laptop bastante recomendable para los estudios y el trabajo de oficina, y la edición de foto y video, sobre todo si quieres un dispositivo que puedas llevar a todas partes para realizar estas labores.
PROS
- Combinación de hardware muy potente
- Excelente diseño atractivo
- Pantalla 3K
- Buen sonido
- Buen teclado
- Excelente autonomía
CONTRAS
- Algo costosa
- La webcam pudo ser mejor
Puntuación
- Diseño
- Pantalla
- Teclado
- Cámara web
- Rendimiento
- Touchpad
- Batería
Lenovo Yoga Slim 7 Pro X OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible