Con el inicio de clases cada vez más cerca, Google presenta una serie de consejos para aprovechar al máximo NotebookLM, el colaborador potenciado con inteligencia artificial (IA) que transforma la experiencia de estudio. Con solo cargar los materiales de aprendizaje, NotebookLM se convierte al instante en un experto en esa información, con la capacidad de ayudar a organizar las ideas, crear resúmenes, guías de preguntas y mucho más.
¿Cómo funciona? Gracias al poder de la IA, NotebookLM se vuelve un experto en el procesamiento y organización de información. Basta con acceder a la plataforma, crear un espacio dedicado a un tema específico -llamado “cuaderno”- y cargar hasta 50 fuentes en distintos formatos, como PDFs, sitios web, videos de YouTube, archivos de audio, Documentos o Presentaciones de Google. Una vez cargados, la herramienta puede resumir el contenido y establecer conexiones entre los temas, facilitando el estudio y la organización de toda la información.
Cómo aprovechar al máximo NotebookLM
1. Despejar dudas en el chat. Una de las principales funciones de la herramienta es su chat interactivo, que permite hacer todo tipo de preguntas en base a las fuentes cargadas y obtener respuestas al instante. Esto permite explorar a fondo los conceptos y despejar dudas y consultas específicas. Lo más importante es que las respuestas generadas por la IA incluyen citas directas de las fuentes utilizadas. Estas referencias permiten verificar la precisión de la información y consultar el contexto original en la fuente. Además, al hacer clic en una cita, el visor de fuentes (en el lado izquierdo del cuaderno) se desplazará automáticamente hasta el fragmento del texto citado, facilitando una revisión más detallada.
2. Compilar guías de estudio. Esta función procesa las fuentes cargadas y genera automáticamente distintos recursos para facilitar el aprendizaje:
- Cuestionario de respuesta corta: serie de preguntas que requieren respuestas concisas y directas, diseñadas para evaluar la comprensión general de los conceptos clave. Incluye también una clave de respuestas para verificar el aprendizaje.
- Preguntas de ensayo o formato largo: cuestionario de formatos más extensos reflexivos, ideales para desarrollar habilidades argumentativas y pensamiento profundo. Estas preguntas son útiles para fomentar el pensamiento crítico y la síntesis de ideas.
- Glosario de términos clave: un listado de los términos más importantes que aparecen en las fuentes, con definiciones concisas que ayudan a entender el vocabulario técnico y los conceptos específicos del tema.
3. Crear resúmenes. NotebookLM permite simplificar el estudio, generando resúmenes detallados de todas las fuentes cargadas en un cuaderno, organizando la información de forma sencilla y esquemática. Al seleccionar la opción «Documento de resumen«, la herramienta extrae los datos clave y las ideas principales de las fuentes. El resultado es un resumen conciso que permite organizar la información de manera clara y sintética, facilitando el repaso y proporcionando una visión general del contenido.
4. Transformar los resúmenes en audios. La función «Resumen de audio» usa inteligencia artificial para convertir el contenido de las fuentes cargadas en una conversación estilo podcast entre dos presentadores. Además, al seleccionar la opción “Personalizar”, es posible agregar indicaciones para orientar el audio hacia un tema específico.
Esta herramienta ofrece una alternativa atractiva para acceder a la información, especialmente útil cuando se prefiere aprender escuchando en lugar de leyendo. Actualmente, solo está disponible en inglés pero con planes de extenderse a más idiomas. próximamente.
¡Extra tip! Reforzar el estudio con EduTubers expertos. YouTube cuenta con una comunidad de creadores que hacen del aprendizaje una experiencia dinámica y accesible, a través de la explicación de conceptos de forma visual y sencilla. Desde matemáticas hasta programación e historia, estos EduTubers destacados hacen que el conocimiento sea más cercano:
|